Inflación cede en México: Analistas prevén 3.7% en primera quincena de octubre

Inflación cede en México: Analistas prevén 3.7% en primera quincena de octubre
Foto: BBVA

Inflación en México se desacelera en la primera quincena de octubre tras cuatro aumentos consecutivos

La inflación quincenal en México habría mostrado un respiro durante la primera mitad de octubre, según un sondeo realizado por Reuters a 11 analistas. Después de registrar cuatro quincenas consecutivas al alza, se prevé que el índice general de precios haya descendido a una tasa anual del 3.7%.

Inflación subyacente también habría bajado

El estudio también anticipa que la inflación subyacente, que excluye productos con alta volatilidad como los energéticos y alimentos no elaborados, habría caído a 4.24% anual. De confirmarse, sería su nivel más bajo desde la primera quincena de agosto.

En comparación con la segunda quincena de septiembre, se proyecta que la inflación general haya aumentado 0.35% y la subyacente un 0.19%.

Contexto de política monetaria: Banco de México mantiene la línea de recortes

El mes pasado, el Banco de México recortó su tasa de interés de referencia por décima vez consecutiva, llevándola a 7.5%. Este panorama de moderación inflacionaria fortalece la expectativa de que el banco central continúe con su ciclo de recortes hacia finales de 2025.

Si bien no se han especificado los montos exactos de los próximos ajustes, el mercado anticipa reducciones de 0.25 puntos porcentuales en las decisiones de política monetaria de noviembre y diciembre. Esto colocaría la tasa de referencia en 7% al cierre del próximo año.

Inegi confirmará los datos oficiales esta semana

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará este jueves los datos oficiales de inflación correspondientes a la primera quincena de octubre. De confirmarse las previsiones, esto podría reforzar el escenario de estabilidad económica y la continuidad del relajamiento monetario por parte del Banco de México.

Valentina Rodríguez