La inteligencia artificial podría eliminar hasta el 50% de los empleos administrativos en EE.UU.

La inteligencia artificial podría eliminar hasta el 50% de los empleos administrativos en EE.UU.

Dario Amodei, CEO de Anthropic, advirtió en entrevista con Axios que la inteligencia artificial podría eliminar hasta la mitad de los empleos de nivel inicial en sectores administrativos de Estados Unidos en los próximos uno a cinco años, provocando un desempleo de entre 10% y 20%. Instó a gobiernos y empresas a dejar de minimizar el riesgo y alertar sobre este inminente “apocalipsis laboral”.

Dario Amodei advierte sobre un apocalipsis laboral provocado por la IA

Amodei, una de las figuras más influyentes en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial como Claude, explicó que la tecnología está avanzando a un ritmo que puede generar beneficios extraordinarios —como curas para enfermedades y crecimiento económico acelerado—, pero también riesgos devastadores, especialmente para millones de personas en empleos de oficina.

“Nosotros, como productores de esta tecnología, tenemos el deber y la obligación de ser honestos sobre lo que se avecina”, afirmó Amodei.

El problema no es solo técnico, sino social y político: muchas personas aún desconocen el impacto real de la IA en el empleo, especialmente en trabajos de bajo nivel jerárquico.

Sectores financieros, tecnológicos y jurídicos, entre los más vulnerables

Los sectores más amenazados son el financiero, el tecnológico y el jurídico, donde los empleos de entrada podrían desaparecer a corto plazo. Meta ya anunció recortes de personal, y su CEO Mark Zuckerberg declaró que sus modelos de IA están siendo entrenados para realizar tareas similares a las de un ingeniero de nivel medio.

Empresas como Microsoft, Walmart y CrowdStrike también han hecho despidos recientes relacionados con la automatización por inteligencia artificial, que se implementa en áreas como atención al cliente, programación y análisis de datos.

Anthropic propone medidas para evitar una crisis laboral global por la IA

Amodei asegura que tanto el Gobierno estadounidense como las empresas de tecnología han edulcorado la narrativa sobre los peligros de la automatización masiva.

“Parece una locura y la gente simplemente no lo cree”, lamentó.

Incluso Steve Bannon, exasesor del presidente Donald Trump, declaró que el impacto de la IA sobre el empleo será un tema central en las elecciones presidenciales de 2028.

Entre las medidas propuestas por Amodei para mitigar los efectos negativos están:

  • Capacitar a la fuerza laboral en el uso de IA
  • Informar al público sobre los empleos más vulnerables
  • Educar a legisladores sobre los riesgos tecnológicos
  • Crear un impuesto del 3% a empresas de IA para apoyar a quienes pierdan su trabajo

Además, Anthropic lanzó el Índice Económico Antrópico, una herramienta para fomentar el debate informado sobre el futuro del trabajo automatizado.

“No puedes parar el tren, pero puedes desviarlo. Eso se puede hacer. Es posible, pero tenemos que hacerlo ya”, concluyó el CEO.

Valentina Rodríguez