Claudia Sheinbaum se prepara para hablar con Trump sobre aranceles impuestos a México

Claudia Sheinbaum se prepara para hablar con Trump sobre aranceles impuestos a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que tiene pactada una llamada con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a raíz de la decisión unilateral de imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas hacia el país vecino.

México responderá a los aranceles impuestos por Estados Unidos

Sheinbaum explicó que la llamada con Trump se realizaría probablemente el jueves de esta semana, tras el anuncio de que su gobierno está preparando medidas arancelarias y no arancelarias en represalia. Durante su rueda de prensa, la mandataria aseguró que México actuará con racionalidad y argumentos sólidos en su respuesta a esta medida que, según dijo, afecta a empresas tanto mexicanas como extranjeras que operan en el país.

¿Por qué Estados Unidos impuso los aranceles?

La Casa Blanca justificó la imposición de los aranceles del 25% señalando que las organizaciones mexicanas de narcotráfico continúan operando sin restricciones, acusando al gobierno mexicano de mantener una relación intolerable con dichas organizaciones, que serían responsables de gran parte del tráfico de fentanilo en el mundo.

Sin embargo, Claudia Sheinbaum rechazó estas acusaciones, asegurando que México ha cumplido con sus compromisos en cuanto a seguridad fronteriza y la lucha contra el narcotráfico. En sus declaraciones, la presidenta recordó que, a pesar de los acuerdos firmados bajo el liderazgo de Trump, la decisión de imponer los aranceles sigue siendo unilateral y sin justificación válida.

Medidas de respuesta y próxima convocatoria en el Zócalo

El gobierno mexicano ya prepara una serie de medidas arancelarias y no arancelarias que serán anunciadas en una asamblea informativa programada para el próximo domingo 9 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México. En este evento, Sheinbaum pedirá la unidad del pueblo mexicano, subrayando que esta es una situación que debe enfrentarse con calma y con la firmeza de defender la soberanía nacional.

El impacto de los aranceles en la economía mexicana

La mandataria hizo hincapié en la importancia de México como el principal socio comercial de Estados Unidos, resaltando la integración económica de ambos países durante las últimas cuatro décadas. En particular, destacó la relevancia de la industria automotriz, que representa una gran parte de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos.

Un llamado a la calma y unidad nacional

En su intervención, Sheinbaum pidió a los ciudadanos mantener la calma ante esta situación, asegurando que el gobierno actuará con racionalidad y respeto a la soberanía de México. También reiteró su mensaje de unidad nacional, destacando que “es momento de defender a México” frente a esta medida injustificada que perjudica tanto a las empresas como a los ciudadanos.

Con un panorama incierto sobre las consecuencias de los aranceles, Sheinbaum dejó claro que, a pesar de las diferencias con el gobierno de Estados Unidos, su administración siempre buscará una solución negociada.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *