Gobierno de México impulsa la igualdad laboral y derechos para mujeres en el 8M

Gobierno de México impulsa la igualdad laboral y derechos para mujeres en el 8M

En un discurso lleno de convicción, la Presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con la igualdad de género y la transformación de México, al subrayar que su llegada a la presidencia no es solo un triunfo personal, sino el triunfo de todas las mujeres del país. Este mensaje se dio en el contexto de la celebración del Día Internacional de la Mujer (8M), donde también se anunciaron importantes medidas para apoyar la inclusión laboral de las mujeres y la justicia social en México.

Feria Nacional de Empleo para Mujeres: un paso hacia la igualdad sustantiva

Como parte de las políticas públicas que buscan fortalecer la participación de las mujeres en la economía, el gobierno mexicano lanzó la Feria Nacional de Empleo para Mujeres, un evento que se realizará durante todo el mes de marzo. A través de esta feria, se brindará a las mujeres oportunidades de empleo en diversas industrias, con la participación de más de 2,000 empresas que ofrecerán más de 30,000 vacantes en todo el país.

La feria, que consistirá en 68 eventos a nivel nacional, busca sensibilizar a los empleadores para que contraten a mujeres de diversas edades, incluyendo a aquellas entre los 40 y 59 años, quienes en muchos casos se vieron obligadas a interrumpir sus carreras por responsabilidades familiares. Además, 31,000 mujeres se beneficiarán directamente de esta iniciativa, que incluye más de 340 talleres de capacitación para buscadoras de empleo y más de 50 talleres para empleadores.

Jóvenes Construyendo el Futuro: inscripciones a partir del 1 de abril

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, creado para brindar oportunidades laborales a jóvenes entre 18 y 29 años, también será un motor clave para el impulso económico del país. A partir del 1 de abril de 2025, se abrirán nuevas inscripciones, ofreciendo un apoyo económico mensual de 8,480 pesos y acceso a servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Desde su implementación en 2019, el programa ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes, de los cuales el 60% son mujeres. Este apoyo ha permitido que siete de cada diez jóvenes inscritos encuentren empleo formal, gracias a una inversión social que ha superado los 136,000 millones de pesos.

Reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales: nuevos derechos laborales

En otro importante anuncio, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó una reforma histórica para los trabajadores de plataformas digitales, que comenzará con un programa piloto obligatorio a partir del 27 de junio de este año. Los trabajadores de plataformas digitales como Uber, Didi, Rappi, entre otras, tendrán acceso a derechos laborales fundamentales como:

  • Seguridad social, incluyendo atención médica y permisos de maternidad.
  • Protección contra despidos injustificados.
  • Transparencia en las decisiones algorítmicas.
  • Libertad para organizar su trabajo.

Se estima que más de 650,000 trabajadores de plataformas digitales en México se beneficiarán de estos nuevos derechos, que marcarán un antes y un después para este sector en crecimiento.

Rescate en Pasta de Conchos: justicia para las víctimas

Uno de los compromisos más importantes de la actual administración ha sido el rescate de los cuerpos de los mineros que fallecieron en el desastre de la mina Pasta de Conchos en 2006. A partir de marzo de 2025, se han recuperado 13 cuerpos de los 63 mineros que murieron en este trágico accidente. Cinco de los cuerpos ya han sido identificados y entregados a sus familiares.

Además de este esfuerzo, el gobierno mexicano, bajo la líder presidencial de Claudia Sheinbaum, ha anunciado que a partir de mayo de 2025, se ofrecerá un complemento a las pensiones de los familiares de las víctimas, con un monto adicional de 8,363 pesos, equivalente al salario mínimo en la Ciudad de México, para ayudar a mejorar la calidad de vida de las familias afectadas.

Transformación para la justicia social y la inclusión laboral

Con estos importantes anuncios, el gobierno de México sigue avanzando en su compromiso con la transformación social. Desde la inclusión de las mujeres en la economía hasta los derechos laborales de los trabajadores de plataformas digitales y la justicia para las víctimas del desastre en Pasta de Conchos, la administración de Claudia Sheinbaum continúa demostrando que la igualdad y la justicia social son prioridades que marcarán el rumbo del país en los próximos años.

Esta Feria Nacional de Empleo para Mujeres es solo una muestra más del compromiso del gobierno con el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos, y una herramienta clave para impulsar la participación activa de las mujeres en la vida laboral y económica de México.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *