Análisis de seis perfiles para liderar la SSC Puebla tras renuncia de Rosales Solís

Análisis de seis perfiles para liderar la SSC Puebla tras renuncia de Rosales Solís

El Ayuntamiento de Puebla está evaluando seis perfiles para ocupar la titularidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tras la renuncia de Fernando Rosales Solís. Entre los candidatos se encuentran militares y una mujer, de acuerdo con el secretario General de Gobierno del municipio, Francisco Rodríguez Álvarez. La selección se realizará en coordinación con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch.

Coordinación con el gobierno federal para el nombramiento

Francisco Rodríguez Álvarez informó que los seis perfiles seleccionados serán evaluados con el respaldo del gobierno federal, siguiendo el mismo proceso que se utilizó para el nombramiento de Rosales Solís. “Nosotros siempre hemos estado abiertos con total transparencia. Se buscará el aval del secretario Harfuch y también se dialogará con el gobernador“, mencionó.

Mientras se concreta la elección del nuevo titular de la SSC Puebla, el presidente municipal, José Chedraui Budib, nombrará un encargado de despacho para garantizar la operatividad de la dependencia.

Gobernación sugiere un mando marino para la SSC Puebla

El secretario de Gobernación del estado, Samuel Aguilar Pala, sugirió que el Ayuntamiento de Puebla considere la designación de un mando marino en la SSC, argumentando que los municipios bajo dirección de personal de las fuerzas armadas han mostrado mejores resultados en seguridad. “Cuando iniciamos los operativos en municipios, se ofreció al edil la posibilidad de un mando marino, pero en ese momento decidió esperar. Ahora podría reconsiderarlo”, declaró.

Aunque la decisión final recae en el gobierno municipal, Aguilar aseguró que el estado seguirá brindando apoyo en seguridad con patrullajes adicionales y medidas de refuerzo en la vigilancia.

Crisis en la SSC y salida de Fernando Rosales Solís

Fernando Rosales Solís ocupó la titularidad de la SSC Puebla por solo 109 días, desde el 15 de octubre de 2024 hasta su renuncia anunciada el 4 de marzo de 2025. Su salida se dio en medio de un conflicto interno en la corporación tras el asesinato de los oficiales Alejandro Osorio Santellán y Edgar Jesús Popoca Gutiérrez.

Según versiones, el exsubsecretario de Operatividad Policial, Gustavo Alonso Zapata, estuvo involucrado en los hechos que llevaron al homicidio de los oficiales, lo que provocó una crisis dentro de la corporación. Como consecuencia, Alonso Zapata fue dado de baja inmediatamente de la SSC Puebla.

El secretario General de Gobierno municipal aseguró que la estructura de mandos dentro de la SSC sigue en funciones y que se valora la continuidad de elementos de carrera policial que han trabajado por muchos años en la corporación.

Próximos pasos para definir el nuevo titular de la SSC Puebla

La decisión final sobre el nuevo titular de la SSC se tomará en coordinación con el gobierno federal y estatal, pero sin una fecha definida. Se espera que el nombramiento garantice una mejor coordinación con los distintos niveles de gobierno y una estrategia de seguridad efectiva para la capital poblana.

El alcalde José Chedraui Budib reafirmó su compromiso con la seguridad en Puebla y aseguró que seguirá trabajando en conjunto con el Estado y la Federación para fortalecer a la SSC Puebla y mejorar las condiciones laborales de los elementos de la corporación.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *