San Andrés Cholula proyecta nuevo panteón; obras iniciarían en 2026

San Andrés Cholula proyecta nuevo panteón; obras iniciarían en 2026

San Andrés Cholula proyecta nuevo panteón municipal ante demanda de espacios funerarios

Ante el crecimiento poblacional y la creciente demanda de espacios dignos para despedir a los seres queridos, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula ha anunciado el proyecto de construcción de un nuevo panteón municipal. Esta obra está pensada para atender las necesidades funerarias de las comunidades en expansión.

Ubicación del nuevo panteón: radial a San Antonio Cacalotepec

La presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, informó que el terreno ya ha sido identificado y se localiza sobre la radial a San Antonio Cacalotepec. Sin embargo, aclaró que la construcción no comenzará durante el presente año.

Actualmente, el proyecto se encuentra en una fase de consulta ciudadana con los vecinos de la zona y en un proceso de revisión técnica y legal. Cuautle explicó que se trata de una obra que requiere sensibilidad y responsabilidad legal, por lo que es fundamental contar con el respaldo comunitario y los permisos correspondientes.

El inicio de obras está previsto hasta 2026

Según lo declarado por la alcaldesa, será hasta 2026 cuando, de cumplirse los requisitos ambientales y finalizar el proceso de socialización vecinal, el proyecto podría incorporarse al paquete de infraestructura pública del municipio.

Este año no se construirá. Se está socializando con los vecinos y estamos revisando todos los requisitos, especialmente los que tienen que ver con el impacto ambiental”, explicó en entrevista. Agregó que la legalidad y el diálogo comunitario son prioritarios para este tipo de obras.

Continúan los trabajos en el panteón Sagrado Corazón de Jesús en Santa María Tonantzintla

El anuncio del nuevo panteón coincidió con el inicio de la construcción de una capilla en el panteón Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla.

Esta capilla corresponde a la segunda etapa del proyecto en ese cementerio auxiliar, que busca concluir de manera integral las obras planeadas para brindar un espacio digno y funcional para las familias de la comunidad. Con la colocación de la primera piedra, el gobierno municipal reafirmó su compromiso con las necesidades sociales del territorio.

Obras públicas en juntas auxiliares priorizarán presupuesto y necesidades locales

En el marco del plan de infraestructura para el próximo año, la presidenta municipal adelantó que cada junta auxiliar recibirá entre tres y cuatro acciones prioritarias, tomando en cuenta el tamaño y las características específicas de cada comunidad.

Destacó que localidades como San Bernardino Tlaxcalancingo y San Antonio Cacalotepec tendrán asignaciones presupuestales de entre 15 y 20 millones de pesos en 2025, debido a su densidad poblacional y extensión territorial.

Prioridades municipales: pavimentación, drenaje y espacios comunitarios

Guadalupe Cuautle reiteró que todas las obras que impulsa el ayuntamiento responden a solicitudes directas de la ciudadanía. Entre las prioridades se encuentran:

  • Pavimentación de calles
  • Rehabilitación de unidades deportivas
  • Mejoramiento de infraestructura sanitaria
  • Obras de drenaje
  • Construcciones religiosas comunitarias

El desarrollo de nuestras comunidades debe ir acompañado por un trabajo de cercanía con la gente. No hacemos obras impuestas, sino propuestas desde el territorio”, afirmó la edil. Añadió que el nuevo panteón será una realidad solo si cuenta con el respaldo de quienes habitan la zona.

Gobierno de San Andrés Cholula apuesta por una gestión participativa y sustentable

Con esta visión, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula busca equilibrar la atención a los servicios básicos con una gestión del territorio que sea participativa y respetuosa del medio ambiente. El objetivo es que el desarrollo urbano no avance sin considerar las voces ciudadanas ni el impacto en el entorno natural.

Valentina Rodríguez