Peso mexicano gana al dólar por avances en acuerdo entre China y Estados Unidos

Peso mexicano gana al dólar por avances en acuerdo entre China y Estados Unidos
Foto: Getty Images

Peso mexicano se fortalece gracias a avances comerciales entre China y Estados Unidos

El peso mexicano inició la jornada de este lunes 27 de octubre con ganancias frente al dólar estadounidense, impulsado por un ambiente financiero más optimista tras los recientes avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

Avances en el acuerdo comercial impulsan la confianza global

Durante el fin de semana, funcionarios de ambos países lograron un acuerdo preliminar sobre diversos temas clave, entre ellos la compra de más soya estadounidense. Este avance abre la puerta a que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping se reúnan en Malasia durante esta semana para concretar el trato, lo que ha sido interpretado positivamente por los mercados internacionales.

El peso se aprecia ante el dólar este lunes 27 de octubre

En el inicio de la sesión, el peso registra una apreciación de 0.48% frente al dólar, con un tipo de cambio que se ubica en 18.36 pesos por dólar, es decir, ocho centavos menos respecto al cierre del viernes 24 de octubre.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, “la apreciación del peso se debe a una menor aversión al riesgo en el mercado financiero global, luego de que el fin de semana se lograron avances entre Estados Unidos y China”. Además, agregó que el mercado estará atento esta semana a la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

Expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Especialistas anticipan que la Fed podría aplicar una nueva reducción de 25 puntos base en la tasa de interés, con base en los recientes datos de empleo publicados antes del cierre parcial del gobierno estadounidense. Esta posible baja también contribuye al fortalecimiento de las divisas emergentes como el peso mexicano.

Precio del dólar en bancos mexicanos

En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 18.87 pesos, mientras que el precio de compra se sitúa en 17.78 pesos por unidad, según información del banco Banamex.

En el mercado de dinero, el bono a 10 años de Estados Unidos ofrece un rendimiento de 4.02%, mientras que el bono mexicano a 10 años se mantiene en 8.60%, lo que continúa atrayendo a los inversionistas extranjeros.

Otras divisas que también se aprecian en el mercado internacional

Entre las monedas que muestran fortalecimiento frente al dólar se encuentran el dólar australiano con una ganancia de 0.64%, el rublo ruso con 0.56%, el peso chileno con 0.51% y el yen japonés con 0.51%.

El peso argentino lidera las ganancias tras victoria política

Sin embargo, la moneda con mayor apreciación es el peso argentino, que sube 10% luego de la sorpresiva victoria del partido del presidente Javier Milei en las elecciones legislativas. Este resultado disipó los temores de los inversionistas sobre un posible retroceso en las reformas económicas de libre mercado y reactivó el optimismo sobre el futuro financiero del país.

Los bonos del Gobierno argentino, que se habían desplomado antes de las elecciones, registraron incrementos en todos sus vencimientos. Los títulos denominados en dólares con vencimiento en 2035 subieron hasta 14 centavos, reflejando la renovada confianza de los mercados.

En resumen, el peso mexicano se beneficia del relajamiento de las tensiones entre China y Estados Unidos, en un contexto global donde las expectativas sobre las decisiones de la Reserva Federal y los resultados políticos en Latinoamérica continúan marcando el rumbo de las divisas emergentes.

Valentina Rodríguez