Peso mexicano se fortalece tras elecciones; dólar cae por debilidad global

Peso mexicano se fortalece tras elecciones; dólar cae por debilidad global
Foto: Getty Images

El peso mexicano se aprecia más de 1% tras elecciones del 2 de junio

La mañana de este lunes 2 de junio, el peso mexicano registró una apreciación superior al 1.0% frente al dólar, con el billete verde vendiéndose en aproximadamente 19.23 pesos hacia las 9:30 horas. Sin embargo, de acuerdo con analistas financieros, este movimiento no está relacionado con los resultados de las elecciones celebradas el día anterior.

La apreciación del peso responde a un debilitamiento global del dólar

Según Davison Santana, estratega de tipo de cambio en Bloomberg, la fortaleza del peso mexicano este lunes se debe principalmente a una debilidad generalizada del dólar estadounidense frente a las principales monedas del mundo. El índice dólar, que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis divisas globales, caía 0.54% en la mañana.

No creo que el desempeño del peso hoy esté relacionado con el resultado de las elecciones judiciales. Se trata básicamente de una debilidad generalizada del dólar”, explicó Santana.

Inversionistas ya anticipan una mayor cercanía entre el Poder Judicial y Morena

De acuerdo con Santana, los mercados financieros ya descontaron en gran medida el hecho de que los resultados de las elecciones del domingo 1 de junio acercarán a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al resto del Poder Judicial al pensamiento político de Morena, el partido actualmente en el poder.

Creo que está bastante descontado ya que el resultado de las elecciones hará que la Suprema Corte y la mayor parte del sistema judicial se acerquen más al pensamiento político del partido gobernante”, declaró Santana.

Mercado observará con cautela futuras decisiones judiciales

El estratega señaló que cualquier impacto significativo en el mercado se presentará más adelante, cuando los nuevos ministros, magistrados y jueces electos asuman sus cargos y empiecen a tomar decisiones. Es en ese momento cuando podría surgir un “nuevo tipo de riesgo” para las inversiones en México.

Este nuevo riesgo podría materializarse si el renovado Poder Judicial facilita a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, la implementación de una agenda política que anteriormente fue bloqueada por motivos jurídicos.

Impacto de las elecciones aún no se refleja en los mercados

En resumen, aunque el peso mexicano mostró una apreciación destacable tras las elecciones, este movimiento obedece a factores externos relacionados con la debilidad del dólar, y no a un optimismo por el resultado electoral. Los inversionistas internacionales se mantienen atentos a cómo evolucionará la relación entre el Poder Judicial y el partido gobernante, lo cual podría influir en el clima de inversión a mediano y largo plazo.

Valentina Rodríguez