Cochinita pibil, sopa de lima y pozole: los platillos mexicanos entre los mejores del mundo, según Taste Atlas

Cochinita pibil, sopa de lima y pozole: los platillos mexicanos entre los mejores del mundo, según Taste Atlas

México reafirma su posición como una de las potencias culinarias del mundo con la inclusión de tres de sus platillos en la lista de las 100 mejores comidas del mundo 2025 de Taste Atlas. La cochinita pibil, la sopa de lima y el pozolefueron seleccionados en este ranking gastronómico internacional, basado en las calificaciones de miles de usuarios y expertos gastronómicos.

La cochinita pibil se posicionó como el platillo mexicano mejor calificado, ocupando el puesto 12 del ranking global. La sopa de lima quedó en el puesto 53 y el pozole también logró un lugar dentro de la lista, destacando la riqueza culinaria de México en el ámbito internacional.

Cochinita pibil: el platillo mejor calificado de México

Ubicada en el puesto 12, la cochinita pibil es uno de los platillos más emblemáticos de la cocina yucateca. Se elabora con carne de cerdo marinada en achiote y jugo de naranja agria, lo que le otorga su característico color rojo anaranjado y un sabor intenso. Posteriormente, se envuelve en hojas de plátano y se cocina en un horno subterráneo, utilizando una técnica prehispánica conocida como “pib”.

Este platillo mexicano tradicional se acompaña con tortillas de maíz, cebolla morada encurtida y chile habanero, creando una combinación de sabores característica de la gastronomía mexicana.

Sopa de lima y pozole, sabores tradicionales reconocidos mundialmente

La sopa de lima, ubicada en el puesto 53, es una preparación típica de Yucatán. Se trata de un caldo a base de pollosazonado con especias y jugo de lima agria, que le confiere un sabor fresco y ligeramente ácido. Se sirve con tiras de tortilla frita y rodajas de lima, combinando texturas crujientes y cítricas.

El pozole, otro de los platillos tradicionales de México, también forma parte del ranking de Taste Atlas. Esta sopa espesa se elabora con maíz cacahuazintle, carne de cerdo o pollo y un caldo condimentado con especias. Dependiendo de la región, se prepara en versiones roja, verde o blanca, acompañado de lechuga, rábanos, cebolla, orégano y chile en polvo.

Los tres mejores platillos del mundo en 2025

Taste Atlas realizó su ranking gastronómico global basado en 367,847 opiniones y la evaluación de 11,258 platillos de diferentes países. Los tres primeros lugares fueron ocupados por:

  1. Lechona (Colombia): Cerdo entero asado lentamente, relleno con arroz, arvejas, cebolla y especias. Destaca por su piel crujiente y carne jugosa.
  2. Pizza napolitana (Italia): Reconocida por su masa ligera y elástica, con una salsa de tomate sencilla pero sabrosa y queso mozzarella fresco.
  3. Picaña (Brasil): Un corte de carne bovina tierno y jugoso, imprescindible en las parrilladas brasileñas.

Con la inclusión de la cochinita pibil, la sopa de lima y el pozole en esta prestigiosa lista, México sigue demostrando la influencia de su gastronomía en el mundo y el impacto de sus sabores auténticos en la escena culinaria internacional.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *