Claudia Sheinbaum rinde su Primer Informe de Gobierno con mensaje a Donald Trump y apuesta por más vivienda

Claudia Sheinbaum rinde su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó su Primer Informe de Gobierno este lunes 1 de septiembre de 2025, en un evento celebrado en el Palacio Nacional. A casi un año de haber asumido la presidencia, la mandataria abordó temas clave como economía, seguridad, vivienda, salud, programas sociales y relaciones exteriores.
Una rendición de cuentas con enfoque en resultados y continuidad
En su mensaje, Sheinbaum enfatizó la continuidad del proyecto iniciado por Andrés Manuel López Obrador, señalando que más de 13.5 millones de personas salieron de la pobreza desde el inicio del sexenio anterior.
Proyectos sociales y compromisos cumplidos en el primer año de gobierno
Impulso a nuevos programas de bienestar y educación
Sheinbaum anunció la creación de programas como la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, las Becas Rita Cetina para estudiantes de secundaria, y el programa Salud casa por casa. Estos se suman a iniciativas como Jóvenes Construyendo el Futuro y la pensión para adultos mayores.
Para el ejercicio fiscal 2025 se destinaron 850 mil millones de pesos a los programas sociales, beneficiando a 32 millones de familias en todo el país.
Apoyo a maestros tras protestas de la CNTE
En respuesta a demandas del sector educativo, Sheinbaum destacó un aumento salarial del 10% para los maestros, así como la ampliación de los días de vacaciones, como parte de un acuerdo con el magisterio.
Vivienda digna y créditos reestructurados para trabajadores
La presidenta anunció la construcción de 390 mil viviendas para finales de 2025, como parte de la meta sexenal de edificar 1.2 millones. Se trabajará de la mano de Infonavit, Conavi y Fovissste.
También se implementaron esquemas de descuento, reducción de quitas y finiquitos para créditos impagables del Infonavit, beneficiando a más de un millón de personas.
Salud: cobertura de medicamentos alcanza el 90%
Sheinbaum afirmó que a pesar de críticas, su administración trabaja diariamente para garantizar el abasto de medicamentos, logrando una cobertura del 90% en centros de salud públicos.
Tecnología e innovación: México crea su primer auto eléctrico
Avances científicos y tecnológicos con sello nacional
La mandataria presentó los avances del proyecto Olinia, el primer auto eléctrico mexicano. También destacó el desarrollo de semiconductores, satélites y un incremento del 193% en apoyos a proyectos científicos.
Asimismo, crecieron en 70% las becas al extranjero y en 23% las estancias doctorales.
Crecimiento económico, estabilidad de precios y acuerdos contra la inflación
Durante el informe, Sheinbaum celebró la firma de un acuerdo contra la inflación que mantiene estable el precio de la canasta básica y de la gasolina regular en 24 pesos.
La economía mexicana registra un crecimiento del 1.2% anual, mientras que la inversión extranjera directa alcanzó 34,265 millones de dólares en el segundo trimestre del año, un incremento del 10.2% respecto a 2024.
Sheinbaum responde a Trump y recuerda que el Golfo es de México
En una indirecta al expresidente Donald Trump, Sheinbaum reafirmó que el nombre correcto es Golfo de México, rechazando la propuesta de llamarlo “Golfo de América”.
Cooperación sin subordinación con Estados Unidos
Sheinbaum confirmó una reunión con el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, para tratar temas bilaterales. Subrayó que México mantendrá una política de cooperación sin subordinación.
Además, destacó que México es uno de los países con tarifas arancelarias más bajas del mundo, situación que busca preservar bajo el marco del T-MEC.
Respecto a la migración, los connacionales deportados reciben la Tarjeta Paisano y afiliación al IMSS.
Reforma al Poder Judicial: elección democrática y nuevas leyes
Sheinbaum celebró la reforma al Poder Judicial que permitió elecciones libres para ministras, ministros, magistrados y jueces, como parte de un paquete de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes destinadas a fortalecer derechos sociales.
Seguridad: extradiciones masivas de capos y reducción del delito
Durante el último año, se realizaron dos extradiciones masivas de narcotraficantes hacia Estados Unidos. Entre los enviados están Rafael Caro Quintero y Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis”, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación.
También se anunciaron avances en la reducción de delitos y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública.
Gran respaldo ciudadano a Claudia Sheinbaum
Según una encuesta de El Financiero, la presidenta cuenta con una aprobación del 75%, colocándola como la mandataria mejor evaluada en la historia reciente del país.
No habrá evento masivo en el Zócalo por el informe
Aunque no se programó una celebración pública para el Primer Informe, Sheinbaum adelantó que el próximo 1 de octubre se conmemorará el primer aniversario de su gobierno con un evento con simpatizantes.
¿Dónde ver el Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum?
La transmisión en vivo está disponible en los canales oficiales del Gobierno de México en YouTube y Facebook, así como en medios como El Financiero, que ofrecerá cobertura minuto a minuto.