Claudia Sheinbaum promete proteger a México ante aranceles de Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno defenderá los intereses de los mexicanos y las empresas nacionales ante la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a productos mexicanos. Durante una conferencia, la mandataria informó que después del 2 de abril dará una respuesta integral a las autoridades estadounidenses sobre los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.
Compromiso con la defensa de México y su soberanía
La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que, para su gobierno, la principal responsabilidad es proteger al pueblo de México, los empleos y las empresas mexicanas. “Nosotros siempre vamos a proteger a México, esa es nuestra responsabilidad. Debemos defender los empleos que se generan en México y las empresas mexicanas”, declaró Sheinbaum, subrayando que la defensa de la soberanía del país es esencial en la relación con Estados Unidos.
Aranceles a la industria automotriz: medidas específicas para países del T-MEC
En relación con los aranceles impuestos a la industria automotriz, Sheinbaum explicó que la orden ejecutiva firmada el 26 de marzo por Trump incluye dos cláusulas que benefician a los países del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Estas cláusulas establecen que las importaciones de piezas y automóviles provenientes de estos países estarán libres de aranceles bajo ciertas condiciones. Una de las cláusulas permite a los importadores certificar el contenido estadounidense de sus productos, y la otra garantiza que las piezas de automóviles que cumplan con los requisitos del T-MEC no estarán sujetas a aranceles hasta que se establezca un proceso específico.
Diálogo con el gobierno estadounidense y búsqueda de un sistema de preferencias para México
Sheinbaum también mencionó que se está trabajando estrechamente con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para implementar un Sistema de Preferencias para México, lo que permitiría a las empresas mexicanas obtener descuentos en las tarifas impuestas. Este sistema busca fortalecer la competitividad de la proveeduría mexicana en la industria automotriz y asegurar que los productos fabricados en México tengan las mismas condiciones que los de otros países exportadores como Alemania o Japón.
Iniciativas para fortalecer el sector automotriz en México
Por otro lado, Sheinbaum enfatizó que se llevará a cabo una reunión con directores de empresas automotrices que operan en México, especialmente aquellas con inversión estadounidense. El objetivo de este encuentro será discutir los avances de las negociaciones con Estados Unidos, así como presentar el Plan México, una estrategia que busca promover la producción y venta de productos fabricados en México, generando empleo y reduciendo la pobreza.
Impacto de los aranceles sobre la industria automotriz y medidas de México
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, detalló que México exporta casi 3 millones de vehículos a Estados Unidos, y que aproximadamente el 40% de las autopartes que consume Estados Unidos provienen de México. Además, la mayoría de los componentes utilizados en la fabricación de vehículos en México son de origen estadounidense. Durante las conversaciones con Lutnick, Ebrard destacó la importancia de crear un sistema que permita a las empresas mexicanas competir en condiciones similares a las de otros países exportadores.
El gobierno mexicano también busca que los componentes que cruzan varias veces la frontera no tengan que pagar tarifas adicionales, dado que en la industria automotriz, piezas como pistones cruzan la frontera hasta siete veces durante el proceso de fabricación. De esta manera, el impacto de los aranceles sobre el costo de fabricación sería mínimo, lo cual fue claramente establecido durante las reuniones con las autoridades estadounidenses.
Un trato favorable y la disposición para continuar el diálogo
Finalmente, Ebrard señaló que el trato con el secretario de Comercio estadounidense ha sido positivo y que los argumentos presentados por México han sido entendidos por las autoridades estadounidenses. El gobierno mexicano continuará negociando para garantizar los mejores resultados para el pueblo y las empresas mexicanas.