Alejandro Armenta rinde informe de 100 días como gobernador de Puebla con enfoque en seguridad, justicia y derechos sociales

Alejandro Armenta rinde informe de 100 días como gobernador de Puebla con enfoque en seguridad, justicia y derechos sociales

Puebla, Pue.– El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su informe por los primeros 100 días de gobierno durante un acto realizado en el auditorio de la Reforma. Acompañado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario destacó avances en seguridad, justicia, inversión, atención a mujeres y respeto a la autonomía universitaria, bajo el enfoque de “humanismo mexicano” y “bioética social”.

Armenta destaca avances en seguridad durante sus primeros 100 días de gobierno en Puebla

Durante su mensaje, Armenta aseguró que su administración se guía por los principios del humanismo mexicano y la bioética social, líneas que definen tanto el Plan Nacional como el Plan Estatal de Desarrollo. “Son 103 días donde traducimos el humanismo mexicano en bioética social… cumplir los derechos sociales bajo el concepto de seguridad, justicia y riqueza comunitaria”, afirmó ante sectores sociales y representantes de los tres poderes del estado.

Uno de los ejes prioritarios ha sido la seguridad en Puebla. Armenta destacó la realización de 66 mesas de seguridad con más de 68 mil acciones operativas. En total se revisaron más de 59 mil personas y más de 500 mil vehículos, lo que derivó en más de 3 mil detenciones, entre ellas 600 personas remitidas al fuero federal.

Además, se recuperaron 380 vehículos más que en el mismo periodo del año anterior y se detectaron 70 tomas clandestinas en ductos de PEMEX. También se decomisaron dos millones de litros de huachicol y se desmanteló un laboratorio de drogas sintéticas.

En materia de cooperación interestatal, se firmaron convenios con Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Veracruz e Hidalgo para implementar estrategias conjuntas contra el delito.

Gobierno de Puebla prioriza atención a mujeres y respeto a la autonomía universitaria

El gobierno de Puebla también ha priorizado el acceso a la justicia y la atención a víctimas de violencia. El mandatario informó la consolidación de 15 Casas Violenta, centros que descentralizan la atención a mujeres víctimas de violencia, brindando refugio, apoyo psicológico y generación de ingresos. También se instalaron 15 de 27 Casas Carmen Serdán como parte de la estrategia contra los feminicidios.

“El acceso a la justicia y la vida libre de violencia contra las mujeres es una realidad en el territorio poblano”, aseguró Armenta.

Además, reiteró su compromiso con la autonomía de la BUAP, garantizando que su administración no intervendrá en los asuntos internos de la universidad. Por el contrario, trabajará en proyectos conjuntos para beneficio de la comunidad académica.

Administración de Alejandro Armenta impulsa nuevas instituciones y reformas en Puebla

En el ámbito legislativo, se aprobaron ocho reformas para modernizar la justicia, entre ellas la elección de jueces, la eliminación del Consejo de la Judicatura y la creación de nuevos órganos especializados.

Asimismo, se anunció la creación de la Universidad de Ciencias Policiales, la Guardia Forestal y se planteó la Universidad del Deporte, como parte del fortalecimiento institucional. También se entregaron 6 mil apoyos económicos a mujeres y se impulsó la Feria de Puebla 2025 como parte de la agenda cultural y económica.

Reconocimiento del Gobierno Federal

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, felicitó públicamente al gobernador:

“Si Puebla sigue así, va a llegar muy lejos. Sepan que el Gobierno Federal está siempre en apoyo de este importante estado”.

Austeridad, ética y compromiso ciudadano

En su cierre, Armenta destacó que su administración cuenta los días como un recordatorio de que el poder debe estar al servicio de la ciudadanía.

“No somos virreyes ni monarcas, somos servidores”, expresó, citando al expresidente López Obrador.

Asistentes al evento

El acto fue presenciado por representantes de todos los niveles de gobierno, entre ellos:

  • Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala
  • Lilia Cedillo, rectora de la BUAP
  • Pepe Chedraui, presidente municipal de Puebla
  • Funcionarios federales, senadores, magistrados y empresarios locales

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *