Puebla proyecta derrama de mil 100 mdp por Semana Santa y Pascua 2025

La temporada vacacional de Semana Santa y Pascua dejará una derrama económica estimada en mil 100 millones de pesos en el estado de Puebla, de acuerdo con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco). La proyección contempla el periodo del sábado 12 al domingo 26 de abril de 2025 y representa un incremento del 10 por ciento respecto al año anterior, impulsado por el aumento en ventas y el repunte del sector turístico.
Semana Santa en Puebla generará alto consumo turístico y comercial
Según la Canaco, el crecimiento económico durante esta temporada se explica por dos factores clave: una inflación del 3.2 por ciento y un incremento real en ventas del 6.8 por ciento. Esto refleja una recuperación del sector comercio y una mayor actividad turística, con especial dinamismo en los servicios de esparcimiento.
“Hay una clara señal de recuperación económica, con mayor movilidad de visitantes y un repunte en el consumo local y turístico”, indicó el organismo.
Más de 11 mil negocios se beneficiarán del turismo en Puebla
Durante la temporada vacacional se espera un aumento en la demanda de servicios de hospedaje, agencias de viajes, operadores turísticos, museos, cafeterías, neverías, así como parques de diversiones y balnearios.
En total, 11 mil 296 unidades económicas relacionadas con actividades turísticas y de servicios podrían verse beneficiadas directamente.
Además, se prevé una mayor actividad comercial en el Centro Histórico, corredores turísticos y zonas gastronómicas, así como en los municipios que integran la Zona Metropolitana de Puebla.
Llaman a consumir local durante vacaciones de Semana Santa
La temporada también impactará positivamente en sectores como el comercio de artículos religiosos, panaderías tradicionales, artesanías, y la venta de pescados y mariscos, productos típicos de la época. Restaurantes especializados también reportan una mayor afluencia durante estas semanas.
Ante el aumento en el flujo de visitantes y la actividad económica, la Canaco hizo un llamado a la ciudadanía y turistas para que consuman productos y servicios locales, favoreciendo a los negocios formalmente establecidos.
“Refrendamos nuestro compromiso con la reactivación económica, el fortalecimiento del sector y el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas que constituyen la base de nuestra economía local y nacional”, puntualizó la Cámara de Comercio.
Contexto
La Semana Santa y Pascua son tradicionalmente las semanas con mayor movilidad turística en el país, lo que representa una oportunidad clave para la economía regional. Puebla, con su riqueza cultural, gastronomía y sitios históricos, figura entre los destinos preferidos del interior de México durante este periodo.