Puebla refuerza su estrategia de prevención de desastres para fortalecer su resiliencia

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, reafirmó su compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía. Para ello, participó en conferencias especializadas en la gestión de riesgos y protección civil.
En coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y el Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil, se analizaron estrategias innovadoras para fortalecer la prevención y respuesta ante emergencias.
Análisis de riesgos y estrategias de prevención en Puebla
Durante el encuentro, la secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Asunción Romero Sainz, destacó la importancia de generar espacios de diálogo y análisis sobre el panorama actual de riesgos en Puebla.
“Se busca impulsar la colaboración multisectorial en la gestión del riesgo y sensibilizar a todos los asistentes sobre la importancia de fortalecer la resiliencia comunitaria”, enfatizó Romero Sainz.
La conferencia “Los retos de la gestión del riesgo de desastres en Puebla” reunió a especialistas que abordaron temas clave para mejorar la capacidad de respuesta de la ciudad frente a desastres naturales y emergencias.
Expertos en gestión del riesgo y sus aportaciones
Entre los ponentes destacados estuvieron:
- Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, quien expuso sobre “La importancia de los comités especializados“.
- Dr. José Emilio Baró Suárez, quien presentó “Estado del arte de los estudios de riesgo socio-naturales en México, una mirada desde la academia”.
- Dr. César Orlando Flores, con su ponencia “Perspectiva estatal de la gestión del riesgo de desastres“.
Estos especialistas compartieron conocimientos y experiencias, ayudando a desarrollar estrategias aplicables en el contexto local.
Compromiso de Puebla con la resiliencia comunitaria
El Gobierno de la Ciudad continúa promoviendo la colaboración entre sectores públicos y privados para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias.
Con estas acciones, se busca proteger vidas humanas y fomentar una cultura de prevención. Así, Puebla avanza hacia la construcción de un municipio resiliente y mejor preparado para enfrentar cualquier eventualidad.