Puebla, modelo nacional en reconstrucción del tejido social

Puebla, modelo nacional en reconstrucción del tejido social

Puebla se ha convertido en un ejemplo nacional en reconstrucción del tejido social. Así lo afirmó la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación Federal, Rocío Bárcena Molina.

La funcionaria sostuvo una mesa de trabajo con los 217 presidentes municipales del estado. La reunión fue encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, quien destacó los avances de los Senderos de Paz. Esta estrategia busca atender las causas de la violencia.

Coordinación para fortalecer la cultura de paz

Durante la reunión en el Centro Expositor de Puebla, Rocío Bárcena subrayó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno. Destacó que esta cooperación es clave para garantizar seguridad y bienestar en el estado.

“Hemos visto un claro ejemplo de lo que se está haciendo en Puebla en el eje de atender las causas que generan violencia. Me da mucho gusto ver los **resultados en los Senderos de Paz”, afirmó.

La subsecretaria también informó que esta fue la primera reunión a nivel nacional sobre los Consejos de Paz. La titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social, Clara Luz Flores, explicó a los presidentes municipales la estrategia. Su objetivo es garantizar la continuidad de los programas de prevenciónen cada municipio.

Puebla, un estado con movilidad social relevante

El gobernador Alejandro Armenta destacó que Puebla es el quinto estado más poblado de México. También resaltó su alta movilidad social.

Por esta razón, enfatizó la necesidad de mantener una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno. Esto permitirá abordar los desafíos en seguridad y bienestar.

“En Puebla actuamos con contundencia, alineados a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum. La presencia de la subsecretaria Rocío Bárcena demuestra nuestro **compromiso con atender el origen de los problemas y no solo sus consecuencias”, declaró Armenta.

Reunión con líderes estatales y municipales

En el encuentro participaron diversas autoridades federales, estatales y municipales, entre ellas:

  • Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social.
  • Raúl Armando Quintero Martínez, coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal.
  • Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación del estado.
  • Francisco Sánchez González, titular de Seguridad Pública.
  • Idamis Pastor Betancourt, fiscal del Estado.
  • José Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla.
  • Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación.
  • Gabriela Sánchez Saavedra, secretaria de Deporte y Juventud.

También asistieron:

  • Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques.
  • Natalie Hoyos López, titular de SICOM.
  • José Luis Sánchez Solá, rector de la Universidad del Deporte.

Con esta reunión, Puebla se posiciona como un referente nacional en prevención y reconstrucción del tejido social. Las autoridades estatales y municipales reafirman su compromiso con la construcción de un entorno más seguro y pacífico para la ciudadanía.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *