Puebla impulsa estrategia contra la violencia de género con Asambleas de ‘Escucha Activa’ y reducción del 30% en feminicidios

Puebla impulsa estrategia contra la violencia de género con Asambleas de ‘Escucha Activa’ y reducción del 30% en feminicidios

El Gobierno Federal y el Estado de Puebla, a través de sus respectivas Secretarías de las Mujeres, han puesto en marcha una serie de Asambleas para Mujeres: Voces para la Igualdad y contra las Violencias, enfocadas en la “escucha activa” como pilar fundamental para el diseño de políticas públicas que combatan las diversas formas de violencia de género.

Estos encuentros, encabezados por la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, buscan crear espacios seguros de diálogo donde las mujeres puedan compartir sus experiencias, inquietudes y propuestas desde sus propias realidades.

La iniciativa ya ha mostrado resultados significativos, con una reducción del 30 por ciento en los feminicidios en la administración actual del gobernador Armenta.

Asambleas de Escucha Activa en Puebla: Voz Femenina Contra la Violencia

Durante estas asambleas, realizadas en municipios como San Salvador el Verde y Atlixco, se destacó el compromiso de las autoridades para generar condiciones de igualdad sustantiva. Citlalli Hernández Mora enfatizó que, si bien los derechos de las mujeres han sido conquistados con el tiempo, la violencia sigue limitándolos, y la erradicación de esta es la principal motivación detrás de estos espacios de diálogo, inspirados en las políticas públicas impulsadas por la doctora Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta.

La información recabada en estos foros permitirá fortalecer acciones gubernamentales más cercanas, efectivas y con perspectiva de género, abordando las causas estructurales de la violencia y promoviendo una vida libre de discriminación.

Resultados Concretos: Reducción del 30% en Feminicidios en Puebla

Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que a 211 días de su gobierno se ha logrado la disminución de los feminicidios en un 30 por ciento y se han implementado, en coordinación con el Gobierno Federal, acciones de apoyo a las mujeres como las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, espacios que fortalecen los derechos, la libertad económica y la erradicación de las violencias.

“Si salvamos una vida valió la pena, tenemos más de 5 mil carpetas de investigación”.

Casas Carmen Serdán y Centros LIBRE: Apoyo Esencial para Mujeres Poblanas

Las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, implementados en coordinación con el Gobierno Federal, han sido reconocidos por la secretaria federal Citlalli Hernández y el gobernador Armenta por su labor en el apoyo y empoderamiento económico de las mujeres. Son clave para fortalecer los derechos, la libertad económica y la erradicación de las violencias.

Michel Guzmán, una promotora local, valoró la apertura de las Casas Carmen, señalando que

Ya no estamos solas. Estos centros nos escuchan, nos atienden y nos ayudan a salir adelante”.

Por su parte, Elena Carvajal, una vecina de la región, expresó su gratitud por estos foros, afirmando que

En muchas comunidades todavía se sufre machismo y discriminación. Estos foros nos permiten levantar la voz”.

Un Futuro de Esperanza y Colaboración

La titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Puebla, Yadira Lira Navarro, resaltó que es el “tiempo de las mujeres“, un momento para escucharlas, reconocerlas, respetarlas y caminar juntas, hombro con hombro, para que cada niña, joven y mujer viva sin miedo.

Finalmente, recordó que se realizará un total de 31 asambleas en distintos municipios del estado con el fin de extender la red de Tejedoras de la Patria y promover la Cartilla de los Derechos de las Mujeres. Estos esfuerzos conjuntos buscan no solo combatir la violencia, sino también construir un futuro de igualdad y seguridad para todas las mujeres en Puebla.

Valentina Rodríguez