Puebla y Rusia fortalecen relación bilateral con miras a cooperación educativa y tecnológica

El gobernador Alejandro Armenta recibió al embajador Nikolay V. Sofinskiy para consolidar un acuerdo bilateral; se propuso hermanar a Puebla con una región rusa
Puebla, Pue., 28 de mayo de 2025.– En el marco de los 135 años de relaciones diplomáticas entre México y Rusia, el gobernador Alejandro Armenta sostuvo un encuentro oficial con el embajador de la Federación Rusa, Nikolay V. Sofinskiy, en el Salón Gobernadores del Antiguo Palacio de Gobierno, con el objetivo de reforzar los vínculos culturales, educativos y tecnológicos entre Puebla y Rusia.
Embajador de Rusia visita Puebla para consolidar acuerdo de colaboración
Durante la reunión protocolaria, el embajador Sofinskiy planteó establecer vínculos directos entre regiones mexicanas y rusas, similar al convenio ya existente entre Moscú y la Ciudad de México.
“Estamos dispuestos a formalizar proyectos en educación, ciencia, industria y cultura; solo esperamos una señal de ustedes”, expresó el diplomático ruso.
Ante la propuesta, el gobernador Armenta solicitó a la Secretaría de Humanidades, Ciencia y Tecnología, a cargo de Celina Peña Guzmán, la elaboración de una carta de intención para hermanar a Puebla con una región rusa, priorizando áreas como tecnología y agricultura.
Puebla busca hermanamiento con región rusa en ciencia y agricultura
En su intervención, el mandatario destacó que Puebla cuenta con una posición geográfica privilegiada que le permite fungir como un Polo de Desarrollo del Bienestar, con conexiones interoceánicas y condiciones propicias para la inversión extranjera.
Armenta también enmarcó esta colaboración en el contexto del cambio histórico que atraviesa México con la elección de su primera presidenta, Claudia Sheinbaum, a quien calificó como un liderazgo científico y transformador para el desarrollo tecnológico nacional.
Armenta destaca papel estratégico de Puebla en inversión extranjera
La secretaria Celina Peña recordó que Puebla mantiene una historia de colaboración académica con Rusia desde la era soviética, lo que facilita la consolidación de nuevos convenios. Anunció que una delegación poblana participará en el Festival Mundial de la Juventud y en los BRICS, y adelantó la apertura de una exposición sobre Rusia en el San Pedro Museo de Arte.
Además, el embajador resaltó que Rusia ofrece 40 becas anuales a estudiantes mexicanos, que van desde cursos de idioma hasta posgrados en universidades rusas.
Segunda visita del embajador a Puebla
Como parte de su visita oficial, el embajador Sofinskiy recorrió diversos sitios históricos del estado y expresó su deseo de regresar para explorar más a fondo el potencial de cooperación entre ambas regiones.
“Dos o tres días no son suficientes para conocer todo el potencial que tienen Puebla y su gente”, comentó.
Compromiso institucional
A la reunión asistieron autoridades estatales, representantes del ámbito cultural y académico, quienes reiteraron su disposición de fortalecer los lazos entre Puebla y Rusia a través de acciones concretas de colaboración en beneficio mutuo.