Puebla se suma a la campaña “Hecho en México” para fortalecer productos locales

Puebla, Pue., 28 de mayo de 2025. – El gobierno del estado de Puebla se integró formalmente a la campaña nacional “Hecho en México”, una estrategia promovida por la administración de Claudia Sheinbaum a través de la Secretaría de Economía federal, con el fin de impulsar el consumo de productos elaborados en el país, fortalecer la economía regional y elevar la participación del contenido nacional en las cadenas productivas.
La adhesión fue confirmada por Juan Carlos Natale López, coordinador general del Corredor Económico del Bienestar del Centro-Golfo de México, quien destacó que más de 300 mil empresas podrán sumarse a esta iniciativa.
Empresas poblanas podrán usar el sello “Hecho en México” sin costo
Natale López explicó que la campaña permite a las empresas mexicanas o extranjeras utilizar el distintivo “Hecho en México” en sus productos, publicidad digital o espectaculares, sin costo alguno. La intención es resaltar el valor del origen nacional como un factor de confianza y calidad para el consumidor.
“Las empresas que ya usan el sello han reportado aumentos de hasta 25% en ventas”, aseguró el funcionario.
El registro gratuito está abierto a productores, pequeñas, medianas y grandes empresas, que cumplan con los criterios establecidos por la Secretaría de Economía para el uso del sello oficial.
Nestlé incorpora más de 200 productos al programa nacional
Durante el mismo anuncio, la empresa Nestlé México confirmó su adhesión al programa con más de 200 productos fabricados en territorio nacional, incluyendo marcas como Nescafé, Chocolate Abuelita, Carlos V, Nesquik y Coffee Mate.
La compañía, con 95 años de presencia en México, resaltó su compromiso con la cadena de valor nacional y el fortalecimiento de la economía local, a través de iniciativas como el Plan NESCAFÉ, que colabora con más de 20 mil caficultores en estados como Puebla, Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.
“Sumarnos a ‘Hecho en México’ es refrendar nuestro compromiso con el país y con las comunidades que forman parte de nuestra cadena de valor”, declaró Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México.
El gobierno busca elevar el contenido nacional en la producción
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del estado, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que el objetivo en Puebla es involucrar a los 21 clústeres industriales y cámaras empresariales para promover el uso del sello “Hecho en México”.
“Esto demuestra que lo hecho en México está bien hecho. Queremos que las empresas poblanas reconozcan el valor de sumar esta insignia a sus productos”, expresó.
Con esta estrategia, el gobierno federal busca incrementar el contenido nacional del 7% al 15% o más, reduciendo la dependencia de insumos importados y fomentando nuevas industrias mexicanas.
Además, esta campaña forma parte del Plan México, un programa integral de desarrollo económico que impulsa la producción local como motor de crecimiento sostenible y generación de empleo.