Claudia Sheinbaum impulsa reforma constitucional para defender la soberanía de México tras designación de cárteles como terroristas

Claudia Sheinbaum impulsa reforma constitucional para defender la soberanía de México tras designación de cárteles como terroristas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves 20 de febrero una propuesta de reforma constitucional para blindar la soberanía nacional ante la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. La mandataria subrayó que esta acción no se aceptará como una invasión a la soberanía de México.

Reforma constitucional para proteger la soberanía de México

Sheinbaum explicó que la reforma se centrará en modificar los artículos 19 y 40 de la Constitución Mexicana. El objetivo principal de esta reforma es reforzar las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México y, al mismo tiempo, blindar la soberanía nacional.

En su conferencia, la presidenta mencionó que el artículo 40 sería modificado para incluir un texto más robusto que rechace cualquier intervención extranjera en los asuntos internos de México. El nuevo texto propuesto establece que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación”.

Además, el artículo 19 se ajustaría para contemplar penas más severas y la prisión preventiva oficiosa para aquellas personas, nacionales o extranjeras, que participen en el tráfico de armas o en actividades que vulneren la soberanía del país.

Respuesta a la decisión de Estados Unidos

La mandataria destacó que, aunque la designación de los cárteles como organizaciones terroristas es una decisión autónoma de Estados Unidos, México no permitirá que esta medida se utilice como pretexto para invadir nuestra soberanía. Sheinbaum aclaró que, aunque existe coordinación con el gobierno estadounidense en temas de seguridad, México no tolerará injerencia en sus asuntos internos.

“Esta designación de terroristas de los grupos delincuenciales en México, los llamados cárteles, es una decisión que toma Estados Unidos, no es una decisión que hayan consultado con nosotros”, dijo la presidenta en su tradicional mañanera.

Expansión de la demanda contra fabricantes de armas

Además de la propuesta de reforma constitucional, Claudia Sheinbaum anunció que la Secretaría de Relaciones Exteriores ampliará la demanda del gobierno mexicano contra los fabricantes y distribuidoras de armas en Estados Unidos. Esta demanda tiene como objetivo responsabilizar a las empresas que venden armamento que termina en manos del crimen organizado en México.

“La ampliación de la demanda busca involucrar a los responsables de la venta de armas que terminan siendo introducidas ilegalmente en nuestro país”, añadió Sheinbaum. Con esta acción, el gobierno mexicano busca combatir el tráfico de armas que alimenta la violencia y la actividad de los cárteles en México.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *