Inicia registro para pensión mujeres bienestar: 2 millones de mexicanas se beneficiarán

Inicia registro para pensión mujeres bienestar: 2 millones de mexicanas se beneficiarán

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado que, a partir del lunes 4 de agosto y hasta el sábado 30 de agosto de este año, se llevará a cabo el registro de 2 millones de mujeres de 60 a 64 años para que se integren al programa Pensión Mujeres Bienestar. Con este registro, se sumarán a las 1 millón de mujeres que actualmente ya reciben este apoyo económico.

Compromiso de pensión para todas las mujeres de 60 a 64 años

Sheinbaum Pardo destacó que este año se cumplirá el compromiso de que todas las mujeres mexicanas de 60 a 64 años reciban la pensión del Mujeres Bienestar. Este es uno de los tres nuevos programas para el bienestar implementados durante su administración.

En una conferencia matutina, la mandataria informó que las mujeres de 63 y 64 años ya están recibiendo sus apoyos. Para las que no se habían inscrito, se están realizando las inscripciones en este momento. Además, las mujeres de 60 a 62 años podrán registrarse a partir de agosto para poder cumplir, en 2025, con el compromiso de entregar la pensión a todas las mexicanas de este rango de edad.

Nuevos programas de bienestar: beca universal Rita Cetina Gutiérrez

En su intervención, la Presidenta también destacó los avances en los nuevos programas creados para el bienestar del pueblo, entre los cuales se encuentra la beca universal Rita Cetina Gutiérrez. Este programa ya comenzó a beneficiar a estudiantes de secundaria, y en 2026 se ampliará para incluir a niños de primaria y preescolar.

Inversión social sin precedentes: más de 850 mil millones de pesos para apoyar al pueblo

Un tema central en la conferencia fue la inversión social destinada a programas de bienestar en este año. Se mencionó que el Gobierno de México ha destinado cerca de 850 mil millones de pesos (aproximadamente el 2.5% del PIB) a los apoyos directos a la población, los cuales se entregan bimestralmente.

Esta inversión tiene un impacto positivo en la disminución de la pobreza y las desigualdades, además de fortalecer el mercado interno de la economía. Sheinbaum señaló que, con la distribución de recursos, se fomenta el consumo, lo que impulsa la economía.

Avances hacia el cumplimiento del Proyecto de Nación

El gobierno federal prevé que, para el siguiente año, la inversión en estos programas podría superar el billón de pesos. Sheinbaum destacó que este tipo de apoyos sociales ha sido una de las características más importantes de su Proyecto de Nación, el cual busca reducir la pobreza y las desigualdades, mientras se fortalece la economía nacional.

Este enfoque, según la mandataria, es único a nivel global, ya que ningún otro país cuenta con una distribución de recursos tan extensa para su población, lo que contribuye al fortalecimiento del mercado interno.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *