Muere primer mexicano por sarampión en 2025; no estaba vacunado y tenía diabetes

Un hombre de 31 años, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, se convirtió en la primera persona en México que fallece por sarampión en el actual brote registrado en varios países. El caso fue confirmado por la Secretaría de Salud estatal y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El paciente no contaba con la vacuna contra el sarampión y tenía diabetes mal controlada. El contagio está relacionado con el brote de sarampión en Texas, Estados Unidos.
Chihuahua concentra mayoría de casos confirmados de sarampión en el país
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó la primera defunción por sarampión en México durante el actual brote que afecta a varias regiones del mundo. La víctima fue un hombre joven con complicaciones por diabetes y sin esquema de vacunación contra sarampión.
El secretario de Salud de Chihuahua, Gilberto Baeza Mendoza, informó que el paciente llegó tarde a recibir atención médica y que su situación se agravó por enfermedades preexistentes. “Nos han confirmado una persona por deceso de sarampión. Es un señor de 31 años de edad con muchas complicaciones en su diabetes, muy mal control de la diabetes, le da sarampión, obviamente no está vacunado”, declaró a medios locales.
De acuerdo con el último boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, con corte al 4 de abril de 2025, en el país se han confirmado 126 casos de sarampión, de los cuales 121 se concentran en Chihuahua, cuatro en Oaxaca y uno en Sonora.
Además, se han registrado 934 casos probables de sarampión durante la semana epidemiológica 13, que corresponde del 23 al 29 de marzo. Del total de confirmados, dos casos son importados, 21 están relacionados con importación y 103 continúan bajo estudio.
Semana Nacional de Vacunación busca prevenir más muertes por sarampión
El caso del hombre en Ciudad Juárez está vinculado con el brote de sarampión en Texas, donde hasta el 4 de abril se han reportado 505 casos, con dos muertes infantiles confirmadas. Las autoridades estadounidenses señalaron que los menores fallecidos no estaban vacunados.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, causada por un virus del género Morbillivirus. Se transmite por el aire mediante gotitas respiratorias, o por contacto con secreciones de personas infectadas.
Síntomas comunes:
- Fiebre
- Conjuntivitis
- Coriza
- Tos
- Manchas de Koplik
Complicaciones frecuentes:
- Otitis media
- Neumonía
- Laringotraqueobronquitis
- Encefalitis
Frente al repunte de casos, las autoridades mexicanas activarán la Semana Nacional de Vacunación 2025, del 26 de abril al 3 de mayo, con énfasis en la aplicación de la vacuna triple viral (SRP) contra sarampión, rubéola y parotiditis.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado que la vacuna contra el sarampión es segura y efectiva, y representa la mejor herramienta para evitar contagios y complicaciones graves.