San Andrés Cholula impulsa la seguridad con nueva red eléctrica en Cacalotepec

San Andrés Cholula refuerza la seguridad en Cacalotepec con ampliación de red eléctrica
Con una inversión superior a 1.5 millones de pesos, el gobierno municipal de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Guadalupe Cuautle Torres, dio inicio a una importante obra de infraestructura en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec, enfocada en mejorar la seguridad y calidad de vida de sus habitantes.
Ampliación eléctrica sobre Camino Real a Santa Clara mejorará alumbrado y seguridad
La obra contempla la ampliación de la red eléctrica sobre la calle Camino Real a Santa Clara, una vialidad clave en la zona. Originalmente el proyecto solo incluía una calle, pero tras escuchar las peticiones de los vecinos, se decidió extender la red hasta un kilómetro.
“No solamente queremos garantizar el alumbrado público sino también la seguridad”, señaló la presidenta municipal durante el arranque del proyecto. Además, destacó que esta obra forma parte de un plan integral que beneficiará a todas las comunidades del municipio.
Detalles técnicos y alcance de la obra eléctrica en Cacalotepec
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, detalló que la obra incluye la instalación de la red eléctrica en diversas calles, como Camino a Santa Clara entre Ejército Nacional y bulevar de los Reyes, además de otras vialidades aledañas.
Los trabajos contemplan la colocación de 19 luminarias con sus respectivos postes y la utilización de dos transformadores. Todo esto representa una inversión que supera el millón y medio de pesos.
Beneficio directo para más de 28 mil habitantes
Esta acción no solo impactará a quienes viven sobre la vialidad intervenida, sino que beneficiará de forma directa a toda la comunidad de San Antonio Cacalotepec, es decir, a más de 28 mil personas que habitan esta junta auxiliar de San Andrés Cholula.
Con este tipo de obras, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el bienestar, la seguridad y el desarrollo sostenible de sus comunidades.