SEDIF inicia jornada gratuita de mastografías y estudios médicos para mujeres en Puebla

Este lunes comenzó la jornada médica “Explórate, Por Amor a Puebla”, impulsada por el Sistema Estatal DIF (SEDIF) con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta. La estrategia, liderada por la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, ofrece servicios gratuitos de mastografía, ultrasonido y orientación médica en favor de la detección oportuna del cáncer de mama en mujeres poblanas.
Ceci Arellano impulsa detección oportuna de cáncer de mama en Puebla
La jornada forma parte de una política pública enfocada en el cuidado y prevención del cáncer de mama, poniendo a disposición estudios especializados como mastografías, ultrasonidos y exploraciones clínicas de mama, así como sesiones de orientación informativa.
Estos servicios se brindan sin costo y en coordinación con instituciones del sector salud, universidades y organizaciones civiles, con el objetivo de reducir los índices de mortalidad mediante la detección temprana y seguimiento profesional.
Mujeres poblanas acceden a mastografías, ultrasonidos y orientación médica sin costo
Durante el acto inaugural, Ceci Arellano destacó que el bienestar de las mujeres debe empezar por el cuidado personal y la detección a tiempo:
“Detrás de cada mujer hay una historia, una comunidad y un futuro. En cada diagnóstico temprano existe una posibilidad real de cambiar el destino”, afirmó.
La presidenta del Patronato reafirmó su compromiso con las causas que protegen y empoderan a las mujeres, subrayando que el programa busca generar una cultura de prevención activa y permanente en Puebla.
Campaña del SEDIF promueve cultura de prevención y atención integral en salud femenina
El director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, compartió que la falta de detección temprana le costó la vida a su hermana, hecho que lo motiva a respaldar estas iniciativas:
“Detectar el cáncer de mama a tiempo es la mejor herramienta para actuar. Acompañar el proceso es parte esencial del compromiso institucional”, expresó.
Valdez Zayas explicó que la estrategia se sostiene sobre cuatro pilares: sensibilización, prevención, detección y seguimiento, con una visión integral de atención a la salud femenina.
Más allá del diagnóstico, un acto de empatía
En representación del sector salud, el secretario Carlos Alberto Olivier Pacheco resaltó el impacto emocional y social del cáncer de mama:
“No solo afecta el cuerpo, sacude emociones, desafía la esperanza y pone a prueba los lazos familiares. Atender esta causa es un acto de empatía, humanidad y compromiso”, señaló.
“Por Amor a Puebla”, la salud de las mujeres es prioridad
La jornada “Explórate” se lleva a cabo en diversos puntos del estado y está abierta a todas las mujeres que deseen realizarse estudios de forma preventiva. El llamado es a aprovechar esta oportunidad para cuidar la salud, ya que la detección temprana salva vidas.
Para más información, el SEDIF ha habilitado canales de atención y módulos informativos sobre fechas, sedes y requisitos.