Spotify bloquea versiones APK: usuarios pierden acceso a funciones Premium gratuitas

Spotify ha implementado un bloqueo masivo contra las versiones APK de su aplicación, utilizadas por miles de usuarios para acceder gratuitamente a funciones Premium. Desde el lunes 3 de marzo de 2025, múltiples reportes indican que estas aplicaciones modificadas han dejado de funcionar. La compañía sueca tomó esta medida para combatir la piratería digital y proteger sus ingresos, advirtiendo además sobre los riesgos de seguridad que conllevan estas versiones no oficiales.
Spotify elimina las APK piratas y advierte sobre los riesgos
La popularidad de las versiones APK de Spotify se debía a que permitían a los usuarios acceder a beneficios como la reproducción sin anuncios, la selección libre de canciones y la descarga de contenido sin pagar una suscripción. Sin embargo, este tipo de aplicaciones violaba los términos de servicio de la plataforma, lo que llevó a la compañía a tomar medidas drásticas.
Usuarios en redes sociales como X (anteriormente Twitter) han manifestado su descontento, indicando que, tras descargar múltiples versiones de la APK, ninguna ha logrado funcionar. “Es el fin de Spotify gratis, ahora tendré que volver a la versión con anuncios”, expresó un usuario afectado.
Descargar versiones APK de Spotify puede poner en riesgo tus datos
Spotify no solo bloqueó el acceso a estas aplicaciones piratas, sino que también advirtió sobre los riesgos de seguridadque representan para los usuarios. Al descargar versiones no oficiales, los dispositivos pueden quedar expuestos a virus, robo de datos personales y posibles fraudes financieros.
Según expertos en ciberseguridad, al instalar un APK modificado, los usuarios corren el riesgo de compartir información sensible con ciberdelincuentes. “Las aplicaciones crackeadas pueden contener malware que roba contraseñas, accede a cuentas bancarias y toma el control del dispositivo sin que el usuario lo note”, alertaron especialistas.
Opciones oficiales: planes de Spotify y costos en 2025
Ante el cierre de estas versiones ilegales, los usuarios tienen dos alternativas: regresar a la versión gratuita de Spotify, que incluye anuncios y restricciones en la reproducción, o suscribirse a uno de los planes oficiales que ofrece la plataforma. Actualmente, los costos en marzo de 2025 son:
- Plan Individual: 3,823 pesos
- Plan Estudiantes: 1,987 pesos
- Plan Dúo: 5,047 pesos
- Plan Familiar: 6,424 pesos
Además, se ha filtrado que Spotify podría lanzar una suscripción “super premium” con calidad de audio mejorada y más funciones exclusivas, lo que indicaría una estrategia para atraer nuevos suscriptores.
Consecuencias para quienes usaban versiones piratas
Spotify ha sido claro en sus términos de servicio: el uso de versiones no autorizadas puede llevar a la suspensión o cancelación de cuentas involucradas. Aunque no ha habido un comunicado oficial sobre el bloqueo de estas APK, expertos señalan que la plataforma podría implementar más medidas de seguridad para detectar y eliminar el acceso a versiones ilegales en el futuro.
Los usuarios afectados deberán decidir si continúan con Spotify bajo sus condiciones oficiales o buscan alternativas legales en otras plataformas de streaming.