Claudia Sheinbaum buscará acuerdos con Canadá y otros países si persisten los aranceles de Donald Trump

Claudia Sheinbaum buscará acuerdos con Canadá y otros países si persisten los aranceles de Donald Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha revelado que su administración buscará estrechar relaciones comerciales con Canadá y otros países si no se resuelven los aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este anuncio surge en medio de una crisis económica y comercial entre ambos países que afecta directamente a las exportaciones mexicanas.

México, en busca de soluciones ante los aranceles de Trump

Claudia Sheinbaum destacó que este es un momento crucial para México y que el país no se someterá a las decisiones unilaterales de Estados Unidos. En su conferencia de prensa conocida como la “Mañanera del pueblo”, la mandataria precisó que si los aranceles permanecen, el gobierno mexicano tomará medidas sustantivas para defender la soberanía y la independencia del país. Sheinbaum aseguró que esta decisión no se tomará a la ligera y que México buscará nuevas alianzas comerciales para proteger su economía.

“Si permanece el 25% de tarifas, nosotros también tenemos que tomar decisiones importantes para el futuro del país. No son menores, son decisiones sustantivas porque tenemos que defender la soberanía y la independencia de México”, subrayó la presidenta.

Acercamientos con Canadá y otros países

En sus declaraciones, Sheinbaum también mencionó que, además de Canadá, el gobierno mexicano está evaluando buscar acuerdos comerciales con otros países que compartan intereses similares en defensa del comercio libre y justo. La mandataria puntualizó que esta estrategia se encuentra en desarrollo y que cualquier acción dependerá de la evolución de las negociaciones y de la llamada telefónica con el presidente Donald Trump, que se espera se realice este jueves, 6 de marzo.

México no cederá ante las presiones

En cuanto a la posibilidad de que Trump ofrezca una solución intermedia sobre los aranceles, Sheinbaum aclaró que, aunque las autoridades estadounidenses hayan mencionado esta opción, el gobierno mexicano esperará el resultado de la conversación con el presidente estadounidense antes de tomar una decisión definitiva.

“Lo que sí puedo decirles es que es un momento muy definitivo para México, dependiendo de lo que pase, estos días hasta el domingo no va a haber sumisión”, afirmó la presidenta de México.

Solidaridad internacional: apoyo de Gabriel Boric

Claudia Sheinbaum también mencionó la solidaridad mostrada por otros líderes internacionales, como el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien expresó su apoyo ante la imposición de los aranceles de Trump. Ambos presidentes mantuvieron una conversación telefónica, en la que abordaron temas como la democracia y los derechos humanos, así como los desafíos globales relacionados con el comercio y el multilateralismo.

Boric destacó la importancia de fortalecer la cooperación para abordar desafíos regionales y globales que, según él, son puestos en duda por visiones unilaterales de algunos países. Además, la presidenta Sheinbaum fue invitada a una reunión de gobiernos progresistas que se llevará a cabo en mayo, con la participación de países de Latinoamérica y otras regiones del mundo.

Perspectiva sobre las relaciones con Estados Unidos

En relación a las relaciones bilaterales con Estados Unidos, Sheinbaum defendió la postura de su gobierno, resaltando la independencia y soberanía de México en su toma de decisiones. “Nosotros somos un país libre e independiente, soberano, y las decisiones que se toman son para la protección de México y la coordinación con los Estados Unidos”, señaló la mandataria, refiriéndose a las decisiones tomadas por el Consejo de Seguridad en torno a la extradición de ciertos individuos.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *