Sheinbaum condena redadas migratorias de Trump y exige respeto a derechos humanos

Sheinbaum condena redadas migratorias de Trump y exige respeto a derechos humanos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió este lunes un pronunciamiento en el que condena las redadas migratorias ordenadas por el presidente estadounidense Donald Trump en Los Ángeles, California, donde más de 2 mil agentes fueron desplegados para contener protestas.

Sheinbaum exigió respeto a los derechos humanos de la comunidad migrante, especialmente de origen mexicano, y llamó a evitar actos de violencia, tanto por parte de las autoridades como de manifestantes.

México exige respeto a derechos humanos de migrantes detenidos

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum leyó un posicionamiento oficial de cinco puntos en el que reafirma el compromiso del gobierno de México con la protección de las y los mexicanos que viven en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio.

Estados Unidos necesita a los migrantes para su economía”, afirmó la mandataria.

Sheinbaum destacó que la gran mayoría de personas migrantes mexicanas llevan años viviendo en ese país y han contribuido al crecimiento económico tanto de Estados Unidos como de México, especialmente a través de las remesas.

Gobierno de México activa red consular para proteger a connacionales

La presidenta mexicana condenó las redadas llevadas a cabo sin órdenes judiciales y sin proceso legal, lo que calificó como una violación a los derechos humanos fundamentales. También rechazó la quema de patrullas durante las protestas, señalando que ese tipo de actos parecen más una provocación que una forma legítima de resistencia.

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. Condenamos la violencia, venga de donde venga”, expresó.

Sheinbaum informó que, mediante la red consular mexicana en Estados Unidos, se han activado todos los mecanismos de asistencia y protección para brindar asesoría legal a los connacionales detenidos.

Además, hizo un llamado “respetuoso pero firme” a las autoridades estadounidenses para que los procedimientos migratorios se realicen conforme al debido proceso, respetando la dignidad humana y el Estado de derecho.

La presidenta también criticó la falta de mecanismos de regularización migratoria en Estados Unidos. Recordó que el programa CBP One, único canal para hacer trámites migratorios, fue clausurado por el propio Trump, dejando a millones de personas fuera de posibilidades legales.

“Durante décadas, Estados Unidos no ha realizado ninguna amnistía migratoria ni ha creado mecanismos reales de regularización”, reprochó Sheinbaum.

Asimismo, cuestionó el envío de la Guardia Nacional y el posible uso del ejército estadounidense para reprimir las protestas, asegurando que se trata de una cacería disfrazada de política migratoria.

Finalmente, Sheinbaum expresó su solidaridad con las personas migrantes, y particularmente con la comunidad mexicana que enfrenta la represión en Los Ángeles.

“Confiamos en que sea a través del diálogo y el acuerdo como se resuelvan las tensiones sociales creadas por el gobierno de Estados Unidos”, subrayó.

Recordó que la ciudad de Los Ángeles ha sido históricamente generosa con la comunidad mexicana, y reiteró su compromiso con una política migratoria integral, humana y con corresponsabilidad regional.

Valentina Rodríguez