Claudia Sheinbaum celebra que FMI corrigió pronóstico y ve crecimiento en economía mexicana

Claudia Sheinbaum celebra que FMI corrigió pronóstico y ve crecimiento en economía mexicana

Sheinbaum celebra mejora en la proyección económica del FMI para México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este martes la reciente corrección del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el crecimiento de la economía mexicana. El organismo internacional había pronosticado una contracción del 0.3% para este año, pero ahora estima un crecimiento del 0.2% en 2025, lo que representa un ajuste al alza de +0.5 puntos porcentuales respecto a su informe de abril.

una corrección importante en medio de tensiones comerciales globales

Este cambio en la proyección se da en un contexto internacional incierto, marcado por conflictos arancelarios, especialmente con Estados Unidos. Las tensiones comerciales bilaterales han impactado a varios países, incluido México, lo que hacía más preocupante la estimación inicial del FMI.

Desde aquí dijimos que se estaban equivocando; la economía de México está fuerte, está sólida”, declaró la mandataria en conferencia de prensa, en referencia a la postura del gobierno frente al análisis previo del FMI.

los datos internos respaldan el optimismo del gobierno

Sheinbaum Pardo también respaldó sus declaraciones con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con los datos más recientes, el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 0.7% del primer al segundo trimestre de 2025, superando la estimación inicial de 0.4%.

La economía no solo está creciendo, sino que lo hace en condiciones adversas”, afirmó la presidenta, quien también señaló que los efectos del plan económico implementado durante los últimos años están empezando a reflejarse con mayor claridad.

un modelo económico que, según sheinbaum, sí funciona

La presidenta defendió el modelo económico que ha sido impulsado en México durante los últimos seis años. Afirmó con convicción que “no le va a ir mal al país, porque nuestro modelo funciona”, pese al entorno global complicado y las barreras comerciales impuestas por otros países.

No obstante, Sheinbaum también hizo énfasis en que el crecimiento económico no siempre se traduce en bienestar. “El crecimiento no necesariamente refleja buenos salarios, bienestar ni disminución de las desigualdades”, explicó.

expectativas positivas sobre reducción de la pobreza en méxico

En este contexto, Sheinbaum resaltó los avances en materia de reducción de la pobreza, con base en los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022. Además, mostró optimismo por los resultados de la edición 2024 de la encuesta, que serán publicados el 30 de julio.

Con este escenario, el gobierno federal asegura que continuará trabajando para mantener un crecimiento económico sostenible, pero con una visión centrada en el bienestar social y la equidad.

Valentina Rodríguez