Claudia Sheinbaum exige a farmacéuticas entregar medicamentos pese a adeudos del Gobierno

Sheinbaum exige a farmacéuticas entregar medicamentos aunque haya adeudos del Gobierno
Durante la conferencia matutina de este miércoles 25 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a las empresas farmacéuticas para que cumplan con la entrega de medicamentos, independientemente de si existen deudas pendientes por parte del Gobierno federal.
Entrega de medicamentos no debe condicionarse a pagos atrasados
Sheinbaum dejó claro que, aunque el Gobierno tiene algunos adeudos con las farmacéuticas —algunos heredados desde 2024—, eso no exime a las empresas de cumplir con los contratos establecidos.
“Quien gana el concurso se compromete a entregar el medicamento, independientemente si tienes una deuda en el pasado, si no, pues no concursas”, afirmó.
Minimizó el señalamiento de la industria respecto a una deuda de 14 millones de pesos, asegurando que existe diálogo abierto con las empresas y que los pagos están en proceso de revisión para saldarse en el corto plazo.
Niega desvío de recursos en Baja California; acusa falta de cumplimiento de farmacéuticas
En relación a la aparición de una manta en Baja California que pedía ayuda a un grupo delictivo para surtir medicamentos, la mandataria negó desvíos de recursos en la entidad. Aseguró que el problema radica en las farmacéuticas que no han cumplido con las entregas.
Sheinbaum solicitó al Gabinete de Seguridad investigar el origen de la manta y afirmó que el abasto de medicamentos se encuentra por encima del 90% en hospitales y centros de salud.
Adquisición del 25% de Banamex es “buena noticia”: Sheinbaum
La presidenta también abordó la reciente adquisición del 25% de Banamex por parte del empresario mexicano Fernando Chico Pardo. Consideró que es una “buena noticia” que el banco regrese a manos mexicanas y destacó que fue informada sobre la transacción un día antes de su anuncio oficial mediante una videollamada.
“Es un empresario de buena reputación. Banamex regresa a un empresario mexicano, en una transacción legal”, expresó.
Gobierno impulsa inversión extranjera en Inteligencia Artificial
Marcelo Ebrard anuncia inversión millonaria de CloudHQ en Querétaro
Durante la conferencia, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció una inversión de 4.8 mil millones de dólares por parte de la empresa estadounidense CloudHQ, especializada en servicios de nube y centros de datos. El nuevo campus se desarrollará en el estado de Querétaro y se espera que genere más de 7,200 empleos.
Se construirán seis instalaciones como parte de una estrategia del Gobierno para fomentar la economía basada en Inteligencia Artificial y mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes mexicanos. La iniciativa contará con apoyo de la SEP y la SRE para integrar la capacitación desde el sistema educativo nacional.
El director de operaciones de CloudHQ, Keith Harney, señaló que el centro de datos no utilizará agua para el sistema de enfriamiento, reafirmando su compromiso ambiental.
Empresas farmacéuticas se comprometieron al abasto tras ser expuestas
Conferencia del 24 de septiembre: presión funcionó
Un día antes, en la mañanera del 24 de septiembre, Sheinbaum reveló que las farmacéuticas se comprometieron a cumplir con las entregas tras haber sido señaladas públicamente por incumplimientos contractuales.
“Les hablaron muy rápido a los de la Secretaría de Salud para decirles que ya iban a entregar los medicamentos, a ver si es cierto”, comentó.
Gobierno investigará caso de adolescente fallecida tras cirugía estética
Finalmente, Sheinbaum abordó el caso de Paloma Nicole, una adolescente de 14 años fallecida tras una cirugía estética en Durango. Según reportes, el procedimiento fue realizado por la madre y su pareja, un cirujano, quienes ocultaron el mal estado de salud de la menor.
La presidenta aseguró que el Gobierno revisará el caso, aunque no precisó qué dependencia se encargará de atenderlo.