Sergio Salomón supervisa instalaciones del INM en Puebla y refuerza compromiso con la CNDH
Supervisión del Instituto Nacional de Migración en Puebla: avances y compromisos en materia de derechos humanos
El Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón, informó que esta mañana se llevó a cabo una supervisión en la estancia migratoria y en las oficinas de representación del INM en el estado de Puebla. Durante la visita, se destacó que se han logrado avances significativos en la atención y operación de estos espacios, aunque aún existen áreas que requieren fortalecerse para alcanzar los más altos estándares de servicio.
Compromiso con las recomendaciones de la CNDH y el fortalecimiento institucional
El titular del INM subrayó que el instituto mantiene una actitud de apertura y compromiso frente a las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Señaló que se trabaja de manera constante para que todas las instalaciones migratorias cumplan al 100% con las evaluaciones y lineamientos establecidos por este organismo.
Supervisión constante y colaboración interinstitucional para una migración ordenada y humana
De acuerdo con Salomón, la supervisión permanente de los centros migratorios, el diálogo con el personal del Instituto y la colaboración con otras instituciones son pilares fundamentales para consolidar una migración ordenada, regular, segura y humana. Este enfoque busca garantizar que las personas en contexto de movilidad reciban un trato digno y que los procedimientos administrativos se realicen conforme a los principios de legalidad y respeto a los derechos humanos.
Puebla, un referente en la mejora de la gestión migratoria
Con esta supervisión, el INM reafirma su compromiso de seguir mejorando las condiciones operativas y humanas en sus centros de atención, haciendo de Puebla un ejemplo en la implementación de políticas migratorias responsables y con sentido social. La institución continuará impulsando acciones que fortalezcan la protección de las personas migrantes y el cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales en la materia.
