Donald Trump lanza advertencia comercial: impondrá aranceles si no hay acuerdos

Donald Trump advierte a más de 150 países: “el tiempo se agota para llegar a acuerdos comerciales”
Durante su visita a Abu Dabi, última parada en su gira por Oriente Medio, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un fuerte mensaje dirigido a más de 150 países que buscan negociar con su gobierno. En un tono tajante, anunció que en las próximas semanas se enviarán cartas a las naciones interesadas, indicándoles cuánto deberán pagar por hacer negocios en Estados Unidos.
Trump promete decisiones firmes ante la falta de acuerdos comerciales
Trump fue claro: si no se concretan acuerdos, impondrá nuevos aranceles. “Hay 150 países que desean llegar a un acuerdo comercial, pero no se puede hablar con todos. En dos o tres semanas, Scott Bessent y Howard Lutnick enviarán cartas detallando lo que cada país deberá pagar”, afirmó desde Emiratos Árabes Unidos.
También señaló que aunque los países podrán apelar estas decisiones, considera que el proceso será “muy justo”. No obstante, reconoció que es imposible atender a todos al mismo tiempo debido a limitaciones logísticas.
la tregua comercial de 90 días está por terminar
Trump había anunciado el pasado 2 de abril una subida generalizada de aranceles a múltiples socios comerciales. Sin embargo, decidió suspender estas medidas por 90 días ante la preocupación de los inversionistas internacionales. Esta tregua tenía como fin dar tiempo a los gobiernos extranjeros para negociar mejores condiciones, pero el periodo está llegando a su fin.
En las últimas semanas, Trump ha mostrado menos disposición a seguir negociando bilateralmente, favoreciendo en su lugar una postura más unilateral, donde él mismo establecerá los niveles arancelarios para las naciones que deseen evitar sanciones comerciales.
la estrategia comercial se enfoca en acuerdos rápidos con aliados estratégicos
Actualmente, la administración Trump prioriza las negociaciones con países clave como Japón, Corea del Sur, India y la Unión Europea. Ya se han alcanzado avances importantes con algunos socios estratégicos, como un “fantástico acuerdo comercial” con el Reino Unido y una reducción temporal de aranceles con China para facilitar las conversaciones.
Trump también mencionó que la India habría ofrecido eliminar los aranceles sobre productos estadounidenses, aunque esta propuesta no ha sido confirmada por el gobierno de Nueva Delhi.
nuevos tratados comerciales estarían por concretarse
Según Trump, hay al menos cuatro o cinco acuerdos comerciales más en camino. “Tenemos muchos acuerdos en proceso. En última instancia, simplemente estamos firmando el resto”, aseguró el 9 de mayo durante una declaración en la que promocionó su plan comercial con el Reino Unido.
Esta nueva estrategia forma parte del plan de Trump para establecer un sistema de aranceles recíprocos, en el que cada país pagará una tarifa determinada por su acceso al mercado estadounidense. Aunque esta medida puede afectar los precios para los consumidores en Estados Unidos, la administración insiste en que es una forma de lograr relaciones comerciales más justas.
aranceles, presión diplomática y negociaciones: el nuevo orden comercial según trump
La política comercial impulsada por Trump marca un giro significativo hacia el proteccionismo, donde Estados Unidos busca redefinir su rol en el comercio internacional. Al advertir que el “tiempo se acaba” para negociar, Trump deja claro que los países interesados deben actuar pronto si desean mantener su acceso al mercado estadounidense en condiciones favorables.