Donald Trump asegura que los indultos de Biden son nulos por ser firmados con bolígrafo automático

Donald Trump asegura que los indultos de Biden son nulos por ser firmados con bolígrafo automático
Foto: AP

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que los indultos otorgados por su sucesor, el presidente Joe Biden, son “nulos” y carecen de valor. Trump argumenta que los indultos fueron firmados a través de un bolígrafo automático (autopen), lo que según él, invalida los mismos.

Trump cuestiona la validez de los indultos de Biden

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump afirmó que los indultos concedidos por Biden a varios individuos y comités durante sus últimos días en la Casa Blanca no tienen legalidad. Entre los indultos que se mencionan, Trump señala aquellos otorgados al Comité de Matones Políticos (refiriéndose al Comité del Congreso encargado de investigarlo) y a varias otras personas. Según Trump, estos indultos no fueron realmente firmados por Biden, sino por un autopen, un dispositivo utilizado para reproducir firmas.

“Los indultos que el ‘soñoliento’ Joe Biden otorgó al Comité de Matones Políticos y a muchos otros se declaran nulos, sin valor y sin efecto, debido a que fueron emitidos por un autopen”, expresó Trump.

Biden no habría tenido conocimiento de los indultos según Trump

Trump también sostiene que Biden no estaba al tanto de los detalles de estos indultos y que fueron impuestos por sus asesores sin su conocimiento o aprobación. En sus declaraciones, Trump va más allá, sugiriendo que no solo Biden no sabía de estos indultos, sino que aquellos que firmaron los documentos en su nombre podrían haber cometido un delito.

“En otras palabras, Joe Biden no los firmó, pero, aún más importante, ¡no sabía nada de ellos! Los documentos que eran necesarios para el indulto no le fueron explicados ni aprobados por Biden”, agregó Trump en su publicación.

Indultos polémicos otorgados por Biden antes de dejar el cargo

Antes de dejar la Casa Blanca, Joe Biden había tomado la decisión de conceder varios indultos y conmutaciones de sentencias. En total, el presidente demócrata conmutó las sentencias de cerca de 2,500 personas que cumplían condenas por delitos no violentos relacionados con drogas. Además, también otorgó la conmutación de penas a 37 de los 40 prisioneros condenados a muerte a nivel federal, transformando sus sentencias de muerte en cadena perpetua.

Uno de los indultos más polémicos fue el otorgado a Hunter Biden, hijo del presidente, quien enfrentaba cargos relacionados con delitos de armas y acusaciones fiscales. Entre otros beneficiados, también se encontraban altos funcionarios como Anthony Fauci, quien fue responsable de la respuesta de Estados Unidos a la pandemia del COVID-19.

Repercusiones y comentarios de Trump sobre el futuro de las investigaciones

Trump concluyó su mensaje asegurando que los individuos involucrados en la firma de estos documentos sin el conocimiento de Biden deberían ser investigados por su papel en lo que considera una acción ilegal. Según el expresidente, quienes formaron parte de este proceso, en particular el Comité de Matones Políticos, deben ser plenamente conscientes de que están sujetos a una investigación de alto nivel.

“Lo cierto es que probablemente fueron responsables de los documentos que se firmaron en su nombre sin el conocimiento ni el consentimiento del peor presidente de la historia de nuestro país, ¡el corrupto Joe Biden!” insistió Trump.

Esta declaración de Trump pone nuevamente en el centro de la política estadounidense los indultos de Biden, quienes han generado controversia tanto a nivel político como social. La situación podría seguir dando de qué hablar mientras ambos presidentes se enfrentan a nuevas controversias.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *