Yunes Márquez se baja de Morena: retira afiliación pero sigue en bancada del Senado

Yunes Márquez se baja de Morena: retira afiliación pero sigue en bancada del Senado

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez informó este martes el retiro de su solicitud de afiliación a Morena, luego de la polémica generada por su incorporación y tras las solicitudes de revisión hechas por las gobernadoras de Veracruz, Rocío Nahle, y de Oaxaca, Salomón Jara. Aunque dejará el proceso de afiliación, permanecerá en el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República.

CNHJ de Morena rechaza afiliación de Yunes Márquez por vínculos con el PAN

A través de una carta enviada a la presidencia de Morena, Yunes Márquez explicó que su decisión busca evitar un debate interno que divida al partido. Señaló que su intención original fue respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, motivado por el trato recibido tanto de ella como de otros militantes de Morena.

“Fue también la respuesta a la apertura, solidaridad, y trato afectuoso que he recibido de parte de la propia Presidenta de México y de muchas y muchos militantes de Morena, en especial de mis compañeras y compañeros Senadores, encabezados por Adán Augusto López Hernández”, expresó el legislador veracruzano.

Yunes Márquez seguirá en el Senado apoyando a Sheinbaum sin ser militante de Morena

A pesar de retirar su solicitud, Yunes Márquez continuará como integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, donde representa al estado de Veracruz. Dijo que seguirá apoyando las acciones del gobierno federal:

“Espero de esta manera contribuir a la unidad de voces y voluntades necesarias para llevar a cabo los altos objetivos delineados por el Gobierno de la República, del cual las y los Senadores formamos parte como integrantes del Poder Legislativo”.

Gobernadores de Veracruz y Oaxaca impulsaron revisión del registro de Yunes Márquez

El anuncio de afiliación, realizado el pasado 18 de febrero, provocó rechazo inmediato. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, fue la primera en oponerse públicamente, señalando que Yunes Márquez no representa los postulados de Morena y advirtiendo que presentaría pruebas sobre supuestos delitos cometidos por el senador, como lavado de dinero.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, respaldó la postura de Nahle y también solicitó la revisión del caso. Ante la inconformidad, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena abrió un procedimiento de oficio para evaluar la procedencia de la afiliación.

Rechazo formal por parte de la CNHJ de Morena

Horas después del retiro voluntario del senador, la CNHJ de Morena publicó una resolución oficial en la que rechazó formalmente su solicitud de afiliación, al considerar que no cumple con los artículos 4 y 6 de los Estatutos de Morena.

El organismo argumentó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa con el PAN, partido con el que llegó al Senado, según registros del Instituto Nacional Electoral (INE). Además, citaron las propias declaraciones del legislador, quien ha expresado su desacuerdo con su expulsión del PAN e incluso ha contemplado impugnarla.

“La CNHJ resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4 y 6 de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos”, indica el comunicado.

Conclusión

Aunque Miguel Ángel Yunes Márquez buscó integrarse a Morena argumentando afinidad con su proyecto nacional, su pasado panista y la oposición interna derivaron en el rechazo de su solicitud. Su permanencia en el grupo parlamentario de Morena en el Senado, sin ser militante formal, mantiene abierta la discusión sobre los límites entre colaboración legislativa y pertenencia partidista.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *