Claudia Sheinbaum firma acuerdo con empresas para impulsar productos Hechos en México

Claudia Sheinbaum firma acuerdo con empresas para impulsar productos Hechos en México

Presidenta Claudia Sheinbaum firma acuerdo con 22 grupos empresariales para fortalecer productos Hechos en México

Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el Acuerdo voluntario para el aumento de contenido nacional junto con 22 grupos empresariales. Este acuerdo busca incrementar la presencia de productos Hechos en México en tiendas de autoservicio, departamentales, farmacias, comercios minoristas y plataformas de comercio electrónico.

El acuerdo forma parte del Plan México y tiene un enfoque en producción nacional y generación de empleos

Durante su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la mandataria destacó que esta iniciativa es una acción más dentro del Plan México, el cual promueve la producción nacional y la generación de empleo. Sheinbaum señaló que aunque el acuerdo es voluntario, se dará un seguimiento constante para asegurar su cumplimiento.

Este nuevo acuerdo entra en vigor en 90 días y tendrá una duración de tres años, del 2025 al 2028.

Impacto esperado: 400 mil nuevos empleos en el sector manufacturero

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que con esta estrategia se espera la creación de aproximadamente 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero. Además, se busca una mayor integración de pequeñas y medianas empresas mexicanas, quienes tienen la capacidad de producir una gran parte de los bienes de consumo en el corto plazo.

Más productos nacionales en tiendas físicas y digitales

Con la implementación del acuerdo, se proyecta un incremento significativo en la comercialización de productos Hechos en México en diversos canales:

  • Tiendas de autoservicio: del 50 % al 70 %
  • Tiendas departamentales: del 30 % al 42 %
  • Tiendas minoristas: del 50 % al 70 %
  • Farmacias: del 40 % al 55 %
  • Otros establecimientos: del 20 % al 28 %

En cuanto a las plataformas digitales, se implementará una estrategia especial para promover los productos nacionales, priorizando su visibilidad y acceso en los catálogos de venta.

Campaña nacional para fomentar el consumo de productos mexicanos inicia el 9 de junio

A partir del 9 de junio, se lanzará una campaña nacional de concientización para incentivar el consumo de productos Hechos en México. Esta campaña contará con dos vertientes: una liderada por el Gobierno de México y otra con enfoque empresarial, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

También se amplía el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC)

Como parte de esta estrategia integral, Sheinbaum anunció la ampliación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), con la colaboración de tiendas de autoservicio y productores agropecuarios, con el objetivo de mantener estables los precios de los 24 productos de la canasta básica.

Industria textil cierra operaciones por 55 millones de dólares en apoyo al acuerdo

Además, se llevó a cabo un encuentro con la industria textil, incluyendo compradores y exportadores que operan en México, logrando cerrar operaciones por 55 millones de dólares como parte del impulso al contenido nacional.

Empresas participantes en el Acuerdo voluntario para el aumento de contenido nacional

En total, 28 empresas agrupadas en 22 grupos empresariales firmaron el acuerdo. Entre ellas se encuentran:

  • Bizzarro, Chedraui, Casa Ley, Coppel, HEB
  • The Home Depot, La Comer, Fresco, City Market
  • Liverpool, Suburbia, OfficeMax, S-Mart
  • Soriana, Tiendas Extra, Círculo K, Súper Kompras
  • Office Depot, Petco, Palacio de Hierro, Sears, Grupo Sanborns
  • Grupo Merza, Walmart, Oxxo México, Mercado Libre, Amazon, 7-Eleven México

Este acuerdo representa un paso importante para fortalecer el mercado interno, generar empleos y posicionar con mayor fuerza los productos hechos por manos mexicanas.

Valentina Rodríguez