Alejandro Armenta transforma el campo poblano con inversión histórica en sus primeros 100 días

Alejandro Armenta transforma el campo poblano con inversión histórica en sus primeros 100 días

A 104 días del inicio de su administración, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó los avances de su gobierno en el sector agropecuario, destacando una inversión histórica de mil 634 millones de pesos para transformar el campo. Las acciones, que incluyen sistemas fotovoltaicos, tecnificación de riego y apoyo directo a productoras y productores de los 217 municipios, buscan impulsar un modelo agrícola sustentable, en sintonía con el Plan Nacional Hídrico 2025 promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Inversión millonaria impulsa la transformación del campo en Puebla

El Gobierno de Puebla informó que destinará mil 634 millones de pesos para el desarrollo agropecuario, una cifra que marca un antes y un después en el impulso al campo en el estado. Esta inversión beneficiará directamente a más de 600 mil productoras y productores en toda la entidad, quienes accederán a programas de apoyo para insumos agrícolas, tecnificación del riego, ganadería, apicultura, cafeticultura y fortalecimiento del papel de las mujeres rurales.

“El campo es el corazón de Puebla. Con acciones firmes y una visión humanista, estamos sembrando un futuro más justo, sostenible y próspero para nuestras comunidades rurales”, expresó el gobernador Alejandro Armenta.

Gobierno de Puebla apuesta por energías limpias y riego tecnificado

Una de las acciones destacadas es la instalación de sistemas fotovoltaicos en unidades de riego, que permitirán reducir costos operativos y transitar hacia fuentes de energía limpias. Esta medida forma parte de una estrategia alineada con el Plan Nacional Hídrico 2025, que contempla la modernización de más de mil 135 hectáreas de riego tecnificado en Puebla.

Productores poblanos reciben apoyos directos y reconocimiento internacional

En el marco de los primeros 100 días de gobierno, Puebla también celebró el reconocimiento internacional del mezcal poblano, que obtuvo 18 medallas en el certamen México Selection by Concours Mondial de Bruxelles. Este logro abre nuevas oportunidades para la comercialización y exportación de productos del campo poblano.

Además, se firmó un convenio apícola con Veracruz para fortalecer la producción de miel y beneficiar a miles de familias que dependen de esta actividad.

Durante este periodo, se realizó la Convención Anual de Médicos Veterinarios 2025, que posicionó a Puebla como referente nacional en temas de salud animal y bienestar de los seres sintientes. También se llevó a cabo el Pabellón por Amor al Campo, que permitió a productoras agroindustriales y artesanales comercializar sus productos y fortalecer su economía local.

Una transformación con rostro humano

Las acciones presentadas por el Gobierno de Puebla en estos primeros 100 días forman parte de un modelo de desarrollo rural sustentable que busca generar bienestar desde la raíz, con un enfoque social y productivo. El compromiso, aseguran, es seguir trabajando de la mano con quienes cultivan y alimentan a Puebla.

“En Puebla, el campo no solo es el motor de la economía, es la raíz de nuestra identidad. Vamos a seguir sembrando esperanza y cosechando justicia para nuestra gente”, concluyó Armenta.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *