Detienen a El Lastra, reclutador clave del CJNG, en operativo en CDMX

Detienen a El Lastra, reclutador clave del CJNG, en operativo en CDMX

El pasado 22 de marzo de 2025, José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’, fue detenido en la Ciudad de México, tras un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y agentes de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Omar García Harfuch, titular de la SSPC, detalló durante la conferencia matutina de este lunes el rol clave que desempeñaba ‘El Lastra’ en el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), particularmente en el proceso de reclutamiento forzado de nuevos miembros para el grupo criminal.

Detalles de la captura de El Lastra

La detención de José Gregorio ‘N’ se realizó en un operativo llevado a cabo en las inmediaciones del kilómetro 15 de la Autopista México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México. En ese momento, ‘El Lastra’ estaba acompañado por Abril ‘N’, de 43 años. Según las investigaciones, El Lastra fue uno de los principales colaboradores de Gonzalo Mendoza Gaytán, conocido como ‘El Sapo’, quien lidera la región del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.

Durante la detención, Harfuch también explicó que, según las investigaciones, ‘El Lastra’ fue responsable del reclutamiento y entrenamiento de nuevos miembros del CJNG entre mayo de 2024 y marzo de 2025. Este proceso se llevaba a cabo en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, donde se realizaban los entrenamientos intensivos.

¿Quién es El Lastra y qué papel jugaba en el CJNG?

José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’, era considerado uno de los principales reclutadores de personas para el CJNG. Según las autoridades, trabajaba directamente bajo las órdenes de ‘El Sapo’, uno de los líderes regionales más importantes del cártel. Además, se confirmó que El Lastra era responsable del centro de adiestramiento ubicado en el Rancho Izaguirre, donde los nuevos reclutas eran entrenados en actividades ilícitas.

El Lastra: autor de otros crímenes

Un dato relevante sobre José Gregorio ‘N’ es que llevaba cinco años desaparecido, según una ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía de Chiapas. Además, fue señalado como autor intelectual de la privación de la libertad de dos estudiantes en junio de 2024, un hecho que había conmocionado a la sociedad. Su captura es un golpe importante para las estructuras del CJNG, ya que se ha logrado identificar su nivel de operación dentro de la organización criminal.

Modus operandi de reclutamiento del CJNG: El Lastra y su equipo

De acuerdo con la información proporcionada por Omar García Harfuch, el proceso de reclutamiento forzado operado por El Lastra estaba bien estructurado. A continuación, se detalla el modus operandi que utilizaba este grupo para atraer y entrenar nuevos miembros para las filas del CJNG:

Uso de redes sociales para atraer reclutas

El reclutamiento iniciaba en plataformas como TikTok y otras redes sociales, donde se ofrecían oportunidades laborales falsas. Estas publicaciones incluían ofertas de trabajo como guardias de seguridad, con salarios que iban de 4,000 a 12,000 pesos semanales, lo que atraía a personas en busca de empleo.

Cita en centrales de autobuses y traslado al rancho Izaguirre

Una vez que los reclutas se mostraban interesados, El Lastra y su equipo los citaban en centrales de autobuses, desde donde eran trasladados al Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. A este lugar llegaban los reclutas sin saber a qué se enfrentarían, y se les retiraban sus pertenencias personales, incluidos los celulares.

Adiestramiento y adoctrinamiento en el Rancho Izaguirre

El centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre funcionaba como un campamento de entrenamiento donde los reclutas eran sometidos a un proceso intensivo que incluía:

  • Entrenamiento físico y manejo de armas de fuego.

  • Los reclutas eran uniformados con ropa táctica y botas, y mantenían total incomunicación durante el proceso de adiestramiento.

  • Este entrenamiento duraba aproximadamente un mes.

Al finalizar el periodo de entrenamiento, se evaluaba el desempeño de los reclutas, quienes eran asignados a diferentes áreas del CJNG, dependiendo de su habilidad y resistencia.

Castigos y consecuencias para quienes intentaban escapar

Los reclutas que intentaban escapar o se resistían al adoctrinamiento eran sometidos a golpizas, torturas e incluso asesinatos, como parte de la táctica de intimidación del grupo criminal.

Eliminación de perfiles falsos en redes sociales

Harfuch también destacó la eliminación de 39 perfiles en plataformas como TikTok que se utilizaban para promover estos reclutamientos. Esta acción formó parte de un esfuerzo más amplio para desmantelar las redes de reclutadores digitales del CJNG.

Avances en la detención de reclutadores forzados del CJNG

Hasta la fecha, 49 personas han sido detenidas relacionadas con las actividades de reclutamiento forzado del CJNG. Estas acciones son parte de la estrategia de seguridad nacional implementada por las autoridades mexicanas para desmantelar las redes criminales y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

La detención de El Lastra representa un paso importante en la lucha contra el CJNG y sus métodos de reclutamiento y adoctrinamiento violento.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *