Inauguran Casa Carmen Serdán en Zacatlán para prevenir feminicidios y atender a mujeres víctimas de violencia

El gobernador del estado, Alejandro Armenta, inauguró la quinta Casa Carmen Serdán en el municipio de Zacatlán, la segunda de este tipo en la Sierra Norte de Puebla, para proporcionar atención integral a las mujeres víctimas de violencia. Este centro forma parte de la estrategia del gobierno estatal para prevenir el feminicidio y la violencia de género en la región.
Llamado a denunciar la violencia contra las mujeres
En su intervención, Alejandro Armenta destacó que la inauguración de este centro busca proporcionar un espacio seguro donde las mujeres puedan romper el silencio y denunciar los actos de violencia. “El feminicidio es el acto que priva de la libertad a la mujer, y ese acto empieza con la violencia que se da entre personas. El problema comienza cuando permitimos las agresiones”, señaló el gobernador, quien también subrayó la importancia de colocar el violentómetro en todas las oficinas estatales para sensibilizar sobre los distintos niveles de violencia.
El mandatario enfatizó que es responsabilidad de todos denunciar cualquier tipo de violencia, ya que, si no se detiene a tiempo, puede escalar hasta convertirse en un feminicidio. “Las mujeres protegen la vida y a la sociedad, debemos cuidarlas”, expresó.
La colaboración interinstitucional es clave
La titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, también participó en la inauguración, destacando que las Casas Carmen Serdán juegan un papel fundamental en la prevención de feminicidios en Puebla. Hizo un llamado a la sociedad para trabajar de manera conjunta en la erradicación de la violencia de género y para garantizar la seguridad de las mujeres.
Por su parte, la presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, reconoció la labor del gobernador Armenta, quien coloca a las personas en el centro de las políticas públicas. “Este centro será un lugar seguro, un espacio donde se entenderá y atenderá de manera integral la violencia que siguen padeciendo muchas mujeres”, destacó.
Servicios integrales para las mujeres en situación de violencia
Las Casas Carmen Serdán ofrecen atención multidisciplinaria, contando con personal de la Fiscalía General del Estado, el Sistema DIF Estatal y la Secretaría de Gobernación. Entre los servicios que brindan se incluyen atención psicológica y médica, asesoría jurídica, áreas de trabajo social y seguridad, albergue temporal y servicios periciales, además de herramientas para el empoderamiento de las mujeres.
Carmen González Serdán, coordinadora de las Casas Carmen Serdán, estuvo presente en el evento, donde se destacó la importancia de estos espacios para proporcionar una atención integral y proteger a las mujeres de cualquier tipo de agresión.
Asistencia de autoridades locales y federales
Al evento asistieron importantes figuras políticas, como la legisladora federal Maiella Gómez Maldonado, las diputadas locales Xel Arianna Hernández y Gabriela Sánchez, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz, y la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, entre otros funcionarios de primer nivel, como Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación, Francisco Sánchez González, titular de Seguridad Pública, y Virginia González Melgarejo, secretaria de las Mujeres.