Construyen Centro de Diseño Olinia en el Instituto Tecnológico de Puebla; busca posicionar al estado en la electromovilidad

Construyen Centro de Diseño Olinia en el Instituto Tecnológico de Puebla; busca posicionar al estado en la electromovilidad

Hace cuatro semanas comenzó la construcción del Centro de Diseño Olinia en el Instituto Tecnológico de Puebla, un proyecto impulsado por el gobernador Alejandro Armenta y considerado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte del Plan Nacional de Innovación. En su primera etapa, abarcará más de 400 metros cuadrados, con una zona adicional de 150 metros para prácticas. El objetivo: convertir a Puebla en un referente de energías limpias y electromovilidad en México rumbo al Mundial de 2026.

Puebla construye el Centro de Diseño Olinia para impulsar energías limpias

Durante la entrega de nombramientos del Tecnológico Nacional de México (TNM), la directora del Instituto Tecnológico de Puebla, Yeyetzin Sandoval, informó que el nuevo Centro de Diseño Olinia ya se encuentra en obra desde hace un mes. La construcción ocupará inicialmente poco más de 400 metros cuadrados, con un área extra de 150 metros destinada a maniobras y prácticas.

“Este centro es clave para impulsar la innovación tecnológica desde las instituciones educativas públicas del país”, señaló la directora.

El proyecto forma parte de una estrategia más amplia liderada por el Gobierno del Estado, en coordinación con autoridades federales, para fortalecer el ecosistema de energías limpias, ciencia y tecnología en México.

Proyecto Olinia busca que Sheinbaum llegue al Mundial 2026 en un auto eléctrico

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha sido uno de los principales impulsores del Proyecto Olinia, que contempla el diseño y desarrollo de autos eléctricos mexicanos. La visión estatal es alinear esta iniciativa con los planes del Gobierno Federal para avanzar hacia la autosuficiencia científica y tecnológica.

Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto Olinia, reconoció al mandatario estatal: “El gobernador tiene la claridad mental para entender el potencial transformador del proyecto, que ya ha sido reconocido como un proyecto de nación por la presidenta Claudia Sheinbaum”.

Una de las fechas clave del Proyecto Olinia es el 11 de junio de 2026, día del partido inaugural del Mundial de Fútbol México 2026. Según Rafael Garayoa, coordinador del proyecto, se espera que la presidenta llegue a ese acto en un auto Olinia eléctrico, diseñado y construido en el país.

Gobernador Armenta y Sheinbaum apuestan por la transformación tecnológica de México

Durante el evento en el Tecnológico Nacional de México, también participó la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de Puebla, Celina Peña Guzmán, quien destacó el potencial del proyecto para fortalecer la formación técnica y científica de estudiantes poblanos.

Ramón Jiménez López, director general del TNM, subrayó que Olinia se inscribe dentro del Plan México, impulsado por el Gobierno Federal para lograr la autosuficiencia tecnológica:

“Este tipo de proyectos son fundamentales para construir un México que no dependa del exterior en materia de innovación”, expresó.

El gobernador Armenta ha reiterado que Puebla, por su infraestructura educativa y su comunidad científica, será uno de los pilares de la transformación tecnológica del país durante el sexenio de la presidenta Sheinbaum.

La construcción del Centro de Diseño Olinia representa no solo una apuesta por el futuro de la movilidad sustentable, sino también una oportunidad para que el talento local participe en el desarrollo de tecnología mexicana con impacto global.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *