Puebla celebra 10 años como Ciudad Creativa de la UNESCO con espacio para industrias creativas

Para conmemorar una década de su inscripción en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría de diseño, el Ayuntamiento de Puebla inauguró Casa Plataforma x COMIC (Coordinación Mexicana de Industrias Creativas), un espacio temporal en Avenida Juárez 1302. La iniciativa, impulsada por el presidente municipal Pepe Chedraui y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, busca fortalecer el ecosistema creativo local con más de 80 actividades programadas entre el 10 de abril y el 31 de junio.
Casa Plataforma x COMIC reúne a más de 80 creativos en Puebla
Casa Plataforma x COMIC fue concebida como un punto de encuentro para diseñadores, artistas, emprendedores y ciudadanía en general. Con 49 espacios intervenidos, más de 80 creativos participantes, 52 patrocinadores y aliados estratégicos, se espera una afluencia de entre 35,000 y 40,000 visitantes durante su periodo de actividades.
“Este será un espacio para disfrutar exposiciones, fotos, talleres y experiencias que despierten los sentidos y la imaginación”, expresó el alcalde Pepe Chedraui durante la inauguración, acompañado de MariElise Budib, presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF.
Puebla impulsa su economía a través de las industrias creativas
Durante su mensaje, el presidente municipal reiteró su respaldo a este tipo de proyectos, al asegurar que la creatividad es motor de desarrollo, identidad y prosperidad para la ciudad. En su administración, las industrias creativas son consideradas clave para la recuperación económica y la proyección internacional de Puebla.
- 2 exposiciones internacionales
- Más de 20 talleres especializados
- 30 ponencias, conversatorios y charlas con líderes creativos
- Asesorías gratuitas por parte de más de 20 especialistas
- 10 cócteles de networking para vincular talento local
- 10 eventos de promoción de marcas patrocinadoras
Actividades culturales y de diseño destacan en el aniversario de Puebla como Ciudad Creativa
La titular de la Gerencia del Centro Histórico, Aimeé Guerra, destacó que el proyecto incluye el primer mapeo colaborativo de creativos locales, herramienta clave para consolidar la identidad creativa de la ciudad.
“Plataforma COMIC es un hito en la historia reciente de Puebla. Reafirma nuestro compromiso con la innovación, la cultura y el diseño como ejes de transformación urbana y social”, sostuvo Guerra, quien también funge como FOCAL POINT ante la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.
Su liderazgo ha sido fundamental para articular esfuerzos entre el gobierno municipal, la iniciativa privada y la comunidad creativa, consolidando a Puebla como una ciudad que innova, colabora y proyecta su talento al mundo.
La apertura de Casa Plataforma x COMIC no solo conmemora un aniversario, sino que marca el inicio de una nueva etapa para Puebla. Con una visión colaborativa y de largo plazo, la capital poblana renueva su compromiso con el diseño, la cultura y el desarrollo sustentable, consolidándose como referente creativo en México y el mundo.