Claudia Sheinbaum enviará nota diplomática a Estados Unidos por crítica de funcionario sobre seguridad en México

Claudia Sheinbaum enviará nota diplomática a Estados Unidos por crítica de funcionario sobre seguridad en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que enviará una nota diplomática a Estados Unidos debido a los comentarios emitidos por un funcionario estadounidense sobre su reciente mitin en el Zócalo de la Ciudad de México. Estos comentarios fueron realizados ante una comisión de narcóticos de la ONU, en los que el funcionario criticó la política de seguridad en el país.

Sheinbaum responde a las declaraciones de Cartwright Weiland sobre el mitin en el Zócalo

El pasado domingo, Claudia Sheinbaum organizó un evento masivo en el Zócalo para celebrar un acuerdo alcanzado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que logró frenar los aranceles a los productos mexicanos. Sin embargo, el funcionario estadounidense Cartwright Weiland, de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, se refirió al evento diciendo que le parecía “demasiado pronto para festejar” mientras México sigue enfrentando graves problemas de violencia.

Weiland destacó que México aún enfrenta situaciones de inseguridad, mencionando casos de violencia en estados como Guanajuato, donde mujeres y niños siguen siendo víctimas de asesinatos. Para el funcionario, parecía inapropiado celebrar un acuerdo en ese contexto, sugiriendo que la situación no estaba resuelta.

La presidenta Sheinbaum responde con firmeza ante las críticas

En su conferencia mañanera, la presidenta Sheinbaum manifestó su desacuerdo con las palabras de Weiland, argumentando que no tenía por qué opinar sobre el evento realizado en México en el marco de una sesión de la ONU. “Primero, (enviaré) una nota diplomática porque también (Weiland) dio su opinión sobre el evento del domingo”, comentó Sheinbaum, agregando que en un evento de las Naciones Unidas no correspondía hacer comentarios sobre asuntos internos de otro país.

Colaboración en seguridad entre México y Estados Unidos

En cuanto a la relación en materia de seguridad entre ambos países, Sheinbaum recordó que existe una colaboración permanente entre las autoridades de seguridad de México y Estados Unidos. Esto incluye la cooperación sobre casos como el de James Ryan Wedding, un supuesto narcotraficante canadiense vinculado a múltiples delitos, quien se presume que reside en México. Wedding es uno de los fugitivos más buscados por el FBI y se le acusa de orquestar asesinatos y dirigir una red de narcotráfico internacional.

La crítica de Weiland sobre la seguridad en México

El funcionario estadounidense Cartwright Weiland también hizo referencia al ambiente festivo del mitin en el Zócalo, comentando: “Hubo una gran fiesta en el Zócalo. Mucha música, mucha fiesta. Quizás todos celebraban el fin de ‘abrazos, no balazos’”. Sin embargo, su crítica resaltó que México no debería celebrar tan pronto, dado que aún persisten serios problemas de violencia en varias regiones del país.

James Ryan Wedding, el presunto narcotraficante canadiense, está en la lista de los 10 fugitivos más buscados por el FBI. Se le acusa de dirigir una red de narcotráfico que enviaba cocaína desde Colombia a través de México y California hasta llegar a Canadá y Estados Unidos.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *