Lluvias intensas azotarán Puebla este martes; prevén granizo e inundaciones

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre precipitaciones de hasta 150 mm en Puebla, con riesgo de inundaciones, deslaves y caída de granizo.
SMN pronostica lluvias de hasta 150 mm en Puebla este 27 de mayo
Este martes 27 de mayo, se esperan lluvias puntuales intensas en Puebla, con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros, según el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento, lo que podría provocar inundaciones, encharcamientos, deslaves y el incremento de niveles en ríos y arroyos.
El fenómeno se atribuye a diversos sistemas atmosféricos que interactúan sobre el país, incluidos un canal de baja presión, una línea seca en el norte y el ingreso de humedad del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe.
Zona de baja presión podría intensificar las lluvias en Puebla
Una zona de baja presión en el océano Pacífico, con un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, se encuentra a 460 km al sur de Acapulco y se mueve al oeste-noroeste. Este sistema reforzará las lluvias en el sur y sureste del país, incluyendo Puebla.
Puebla bajo alerta por lluvias intensas, vientos fuertes y onda de calor
Protección Civil y autoridades meteorológicas instan a la población a evitar zonas propensas a inundaciones o deslaves, así como a no cruzar ríos o corrientes de agua. Además, se aconseja revisar techos, bajadas de agua y coladeras, y mantenerse informado a través de fuentes oficiales como @conagua_clima o el sitio web del SMN.
A pesar de las lluvias, se mantiene una onda de calor en gran parte del territorio nacional. En Puebla, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius, por lo que las autoridades recomiendan hidratarse, evitar la exposición al sol y cuidar a personas vulnerables, como niñas, niños y adultos mayores.
El pronóstico también contempla rachas de viento de 30 a 50 km/h en la región, con posibilidad de tolvaneras. Estas condiciones podrían derivar en la caída de árboles, anuncios o techumbres, además de dificultar la visibilidad en carreteras.
Contexto nacional y llamado a la prevención
El SMN informó que otros estados del país, como Veracruz, Oaxaca y Chiapas, también tendrán lluvias intensas. El clima adverso es resultado de una combinación de fenómenos meteorológicos que afectarán a gran parte del país con lluvias, altas temperaturas, oleaje elevado y vientos fuertes.
Puebla se encuentra bajo alerta meteorológica, por lo que las autoridades llaman a estar atentos, evitar riesgos innecesarios y seguir las recomendaciones oficiales.