La FENALI BUAP 2025 inicia con más de 500 actividades culturales y editoriales

La Feria Nacional del Libro (FENALI) BUAP 2025 fue inaugurada este 30 de mayo en el Edificio Carolino, donde durante 10 días se realizarán más de 500 actividades literarias y culturales dirigidas a todas las edades. El evento, encabezado por la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, busca fomentar el amor por los libros y consolidarse como el corazón cultural de Puebla.
Más de 130 editoriales participan en la Feria del Libro BUAP 2025
En su mensaje inaugural, la doctora María Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, destacó que esta feria es un espacio pensado para reunir a lectoras y lectores, así como para fomentar la lectura desde edades tempranas. “Un libro nos acompañará toda la vida y será nuestro consejero”, expresó al recordar que el evento es pet friendly, por lo que las familias pueden acudir con sus mascotas.
La feria ofrece una agenda diversa que incluye presentaciones de libros, conciertos, talleres, firmas de autógrafos, pláticas, concursos y actividades especiales como el popular concurso de k-pop.
La FENALI BUAP ofrece eventos para niñas, niños, jóvenes y personas adultas
Por su parte, el director General de Publicaciones, Jorge David Cortés Moreno, informó que en esta edición participan más de 130 casas editoriales y se realizarán 250 presentaciones de libros y 150 actividades culturales. Además, hizo una invitación directa a las familias poblanas para disfrutar de esta celebración que pone a la literatura en el centro de la vida universitaria y social.
Entre las editoriales presentes destacan el Fondo de Cultura Económica, Seix Barral, Planeta, Océano, Trillas, GG ediciones, Sexto piso, Almadía, Larousse y la iniciativa Cita a ciegas con un libro. También participan instituciones como la Universidad Veracruzana, la UAM, la Iberoamericana, El Colegio de México y distintas facultades de la BUAP.
El Edificio Carolino será sede de la FENALI BUAP hasta el 8 de junio
Durante la inauguración, el encargado de Despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, Luis Antonio Lucio Venegas, subrayó que el Edificio Carolino será hasta el 8 de junio un espacio más vivo que nunca, reflejo del compromiso de la BUAP con la difusión de la cultura como una de sus funciones sustantivas.
Asimismo, la Biblioteca Lafragua presenta una exposición permanente sobre la historia del libro, mientras que las galerías del primer patio del Edificio Carolino albergan exposiciones de arte abiertas al público.
Presentaciones destacadas en la Feria del Libro BUAP 2025
En su primer día, la FENALI BUAP 2025 presentó obras como La guerra de los spots, de Javier Sánchez Galicia, y Puebla. Crónica gráfica, de Jesús Olguín, que reúne 2 mil 500 imágenes que retratan tres décadas de historia del estado.
La Feria Nacional del Libro BUAP 2025 se consolida así como un evento de referencia en el país, al ofrecer un espacio donde la literatura, el arte y la convivencia cultural confluyen, reforzando el papel de la universidad como motor cultural en Puebla.