Empresas de la industria del juguete buscan instalarse en Puebla

Mattel, Apache y Mi Alegría analizan invertir en parques industriales poblanos
Empresas destacadas en la fabricación de juguetes, como Mattel, Apache y Mi Alegría, manifestaron su interés de instalar plantas de producción o distribución en Puebla, según informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), Víctor Gabriel Chedraui. Durante un encuentro con la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju), los representantes de estas empresas evaluaron espacios disponibles en parques industriales del estado.
Empresas jugueteras apuestan por Puebla para su expansión
El acercamiento de las jugueteras se logró a través de la Secretaría de Economía federal, como parte del Plan México. Durante la reunión, los representantes de Mattel, Apache y Mi Alegría compartieron estrategias para fortalecer la industria del juguete y expresaron su interés en establecer sus fábricas en parques industriales con espacio disponibleen Puebla.
“La Secretaría federal de Economía trajo la industria del juguete a Puebla. Empresas reconocidas como Mattel, Apache y Mi Alegría han mostrado interés en instalarse en diferentes regiones del estado, ya que Puebla tiene un gran potencial para la fabricación de juguetes, especialmente de peluche“, explicó Chedraui.
Zonas industriales en Puebla atraen inversión
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo informó que al menos 17 empresas han manifestado interés en instalarse en el estado, aunque sus nombres no fueron revelados por motivos de confidencialidad. Sin embargo, detalló la distribución potencial de algunas de estas inversiones:
- Ciudad Modelo, San José Chiapa: Ocho empresas interesadas.
- Tehuacán: Seis empresas han solicitado espacio en 30 hectáreas disponibles.
- San Martín Texmelucan: Dos empresas analizan ubicación en 25 hectáreas.
- Ahuazotepec: Una empresa busca desarrollar un parque industrial en 45 hectáreas.
Puebla se perfila como un polo estratégico para la industria juguetera
Las autoridades esperan que antes de junio se concreten las primeras inversiones en Puebla. “Estamos en la fase de negociaciones finales. La llegada de estas empresas depende de múltiples factores, incluyendo el impacto de las políticas económicas en Estados Unidos, pero confiamos en que varias de estas firmas podrían instalarse en los próximos meses”, indicó Chedraui.
Desarrollo económico y conectividad aérea en Puebla
Además de la posible instalación de jugueteras en Puebla, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo continúa negociaciones con aerolíneas para ampliar la oferta de vuelos nacionales e internacionales desde el Aeropuerto Internacional de Puebla. “Estamos gestionando vuelos hacia destinos como Puerto Escondido, Oaxaca, y Chiapas, así como la instalación de talleres mecánicos para aeronaves en la zona aledaña al aeropuerto“, señaló el funcionario.
El gobierno estatal confía en que estas acciones no solo fortalezcan la economía local con la creación de empleos y atracción de inversiones, sino que también posicionen a Puebla como un polo estratégico para diversas industrias en México.