Microsoft confirma el cierre de Skype: Usuarios deben migrar a Teams antes de mayo de 2025

Microsoft ha anunciado que Skype, la plataforma pionera en llamadas de voz y video por internet, dejará de estar disponible a partir de mayo de 2025. La empresa tecnológica insta a los usuarios a migrar a Microsoft Teams para continuar con sus comunicaciones.
¿Cuándo cerrará Skype y qué alternativas hay?
Microsoft informó a través de una publicación en la red social X que Skype dejará de estar disponible desde mayo de 2025. La empresa, que adquirió la plataforma en 2011, recomendó a los usuarios iniciar sesión en Microsoft Teams, donde podrán acceder a sus contactos y chats sin interrupciones.
“A partir de mayo de 2025, Skype ya no estará disponible”, se lee en el comunicado publicado por el soporte de Skype. “Para continuar disfrutando de llamadas y mensajes gratuitos, así como nuevas funciones como reuniones y comunidades, los usuarios pueden iniciar sesión en Teams con sus credenciales de Skype“.
¿Qué pasará con los servicios de Skype?
A partir del 5 de mayo de 2025, Skype quedará completamente inhabilitado. Esto significa que los usuarios no podrán acceder a sus mensajes antiguos ni realizar llamadas dentro de la aplicación.
Sin embargo, Microsoft aclaró que el crédito de Skype y las suscripciones para llamadas tradicionales seguirán vigentes para quienes ya contaban con estos servicios antes del cierre. No se aceptarán nuevos clientes.
Un adiós definitivo a Skype, pionero de las videollamadas
Skype fue fundada en 2003 y se convirtió en una de las herramientas más utilizadas para la comunicación por internet, especialmente en la década de 2000 y principios de 2010.
Microsoft adquirió la plataforma en 2011 por 8,500 millones de dólares y, a lo largo de los años, ha integrado sus funciones en otras aplicaciones como Teams.
“Skype ha sido parte integral del desarrollo de las comunicaciones modernas y ha respaldado innumerables momentos significativos. Nos sentimos honrados de haber sido parte del viaje”, señaló Microsoft en su comunicado.
¿Qué deben hacer los usuarios de Skype?
Ante el cierre definitivo de Skype, Microsoft recomienda a los usuarios:
- Iniciar sesión en Teams con sus credenciales de Skype para mantener sus contactos y conversaciones.
- Descargar la aplicación de Teams para familiarizarse con sus funciones.
- Revisar el saldo y suscripciones de Skype para asegurarse de su continuidad en Teams.
Con esta transición, Microsoft refuerza su enfoque en Teams como su principal plataforma de comunicación, cerrando un capítulo en la historia de las videollamadas con el adiós definitivo a Skype.