Miércoles de Ceniza en Puebla: significado, preparación y tradiciones religiosas

Miércoles de Ceniza en Puebla: significado, preparación y tradiciones religiosas

El inicio de la Cuaresma será el 5 de marzo, con la celebración del Miércoles de Ceniza en diversas parroquias de Puebla.

El padre Juan Pablo Yáñez Ortega, vicario de la parroquia de San Juan Bautista en Cuautlancingo, realizó una demostración sobre la preparación de la ceniza que se utilizará en la ceremonia del Miércoles de Ceniza, a celebrarse el próximo 5 de marzo. Explicó que alrededor del 75% de la población católica acude a recibir la ceniza en este día, como parte del inicio de la Cuaresma.

¿Qué es el Miércoles de Ceniza y por qué se celebra?

El Miércoles de Ceniza es una fecha importante dentro del calendario católico, ya que marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días de reflexión, oración y penitencia que culmina con la Semana Santa.

“La ceniza significa que me dispongo para que Dios entre y venga a mí, nos invita a estar en gracia, más ahora que estamos en un año jubilar,” mencionó el padre Yáñez Ortega.

Preparación de la ceniza: tradición y simbolismo

Durante la demostración, el padre Yáñez Ortega explicó que la ceniza utilizada en la ceremonia se obtiene a partir de la quema de palmas secas que fueron bendecidas durante el Domingo de Ramos del año anterior, así como vestimentas santas de algodón que han quedado percudidas.

“Estas palmas se colocan en un recipiente y se queman hasta volverse ceniza. Luego, se humedecen ligeramente y se muelen en un molcajete hasta obtener una textura fina,” detalló el sacerdote.

Fechas y eventos clave de la Cuaresma 2025

El Miércoles de Ceniza da inicio a la Cuaresma, que en 2025 comenzará el 5 de marzo y concluirá el 20 de abril, con la celebración del Domingo de Resurrección. Durante este tiempo, muchas personas practican el ayuno y la abstinencia de carne roja como una forma de penitencia y reflexión espiritual.

Fechas clave de Semana Santa 2025

  • Domingo de Ramos: 13 de abril
  • Jueves Santo: 17 de abril
  • Viernes Santo: 18 de abril
  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

El padre Yáñez Ortega invitó a la población a participar activamente en las actividades de la Cuaresma y Semana Santa, resaltando que son tiempos de renovación espiritual y compromiso con la fe.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *