Peso mexicano pierde terreno por sexta jornada consecutiva ante el dólar

El peso mexicano enfrenta su sexta caída consecutiva frente al dólar por incertidumbre arancelaria
El peso mexicano sigue enfrentando una depreciación contra el dólar estadounidense por sexta jornada consecutiva. Este comportamiento de la moneda local es atribuido a la cautela de los inversionistas que se encuentran a la espera de conocer los detalles de los planes arancelarios anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuyo anuncio está previsto para mañana, 2 de abril.
El tipo de cambio se ubica en 20.4880 unidades por dólar
El tipo de cambio spot se encuentra en un nivel de 20.4880 unidades por dólar, lo que representa una caída moderada de 2.76 centavos frente al cierre oficial de 20.4604 unidades del día anterior. Este descenso equivale a una pérdida del 0.14%. Durante la jornada, el precio del dólar osciló entre un máximo de 20.5421 y un mínimo de 20.3321 unidades.
El impacto de la incertidumbre arancelaria en el mercado
El nerviosismo se apodera de los mercados financieros debido a la incertidumbre generada por el posible anuncio de nuevos aranceles recíprocos por parte del gobierno estadounidense. El presidente Trump había prometido imponer tarifas a todas las naciones, lo que ha motivado a los operadores a aumentar sus coberturas en la renta fija de Estados Unidos, como explicó la firma Monex en su reporte.
Proyección de los nuevos aranceles de Trump
Se espera que, el 2 de abril, Trump revele detalles sobre los aranceles “recíprocos” que serán aplicados a todas las naciones, junto con nuevas tarifas sobre las importaciones automotrices a partir del jueves. Esta incertidumbre está afectando al peso mexicano, que acumula un descenso de 2.14% en comparación con el cierre oficial del lunes de la semana pasada.
Expectativa por la publicación de los precriterios de política económica 2026
A nivel local, los inversionistas están atentos a la publicación de los precriterios de política económica 2026, un documento clave en el que el gobierno mexicano presenta sus estimaciones para variables macroeconómicas que servirán como base para definir el presupuesto del próximo año. Este factor también influye en el comportamiento del peso.
La Bolsa Mexicana de Valores avanza tras dos días de pérdidas
En contraste con la depreciación del peso, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó un avance este martes, después de dos sesiones consecutivas de pérdidas. El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado local, subió un 0.49%, alcanzando los 52,742.14 puntos. En las jornadas previas, el índice había caído un 1.86%.
Las acciones más destacadas en la Bolsa Mexicana de Valores
Dentro de las acciones que lideraron el repunte en la BMV, se destacan los títulos del minero Grupo México, que avanzaron un 2.16%, alcanzando los 104.53 pesos por acción. Le siguen los títulos de la cementera GCC, que aumentaron un 1.64%, cotizando a 190.99 pesos por acción.