El peso mexicano se fortalece frente al dólar por expectativas de negociación arancelaria

El peso mexicano se fortalece frente al dólar por expectativas de negociación arancelaria
Foto: The Logistics World

El peso mexicano se recupera frente al dólar tras expectativas sobre negociaciones arancelarias

El peso mexicano muestra una tendencia al alza en el mercado cambiario, fortalecido por el retroceso del dólar estadounidense. Esto se debe a que las expectativas sobre una posible negociación de aranceles entre Estados Unidos y otros países, especialmente en el contexto de China, están generando mayor confianza entre los inversionistas.

El tipo de cambio y su impacto en el peso mexicano

El tipo de cambio spot se coloca en 20.5099 unidades por dólar, lo que representa una ganancia de 17.9 centavos o un 0.87% de apreciación respecto al cierre anterior, cuando se ubicaba en 20.6889 unidades. Este repunte llega en un contexto donde el Índice Dólar (DXY) ha retrocedido un 0.26%, tocando los 103.22 puntos en el mercado internacional.

¿Qué influye en la recuperación del peso mexicano?

El comportamiento del peso mexicano se ve impulsado por la corrección del dólar en los mercados internacionales, lo que beneficia a las divisas emergentes. En particular, la apreciación del peso se da en un ambiente de incertidumbre global, pero con la esperanza de que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y otros países puedan calmarse mediante negociaciones arancelarias.

El enfoque de Donald Trump en China y sus implicaciones para el comercio global

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha señalado que está dispuesto a negociar de manera justa con todos los países que colaboren con su política comercial. Sin embargo, en el caso de China, ha dejado claro que la negociación está cerrada por ahora y que, de no eliminar sus represalias, el país asiático podría enfrentarse a nuevos aranceles adicionales.

Este enfoque ha generado incertidumbre en los mercados, ya que las tarifas globales de Estados Unidos han afectado negativamente las perspectivas de crecimiento económico, especialmente en países fuera de la órbita directa de los aranceles, como México.

Perspectivas para el peso mexicano a corto plazo

Aunque el peso mexicano ha mostrado una ligera recuperación, persisten dudas sobre el futuro de las negociaciones comerciales con Estados Unidos. A pesar de que México ha quedado fuera de los efectos directos de los aranceles gracias al TMEC, los analistas advierten que las tensiones comerciales continúan y podrían influir en el valor de la moneda en el corto plazo.

De acuerdo con CIBanco, las noticias sobre la postura de Trump y las respuestas de los países involucrados en las negociaciones hacen que sea complicado predecir el próximo paso en este escenario. Por su parte, los analistas de Monex Grupo Financiero subrayan que persiste un entorno incierto, ya que las expectativas de una resolución comercial con Estados Unidos siguen siendo volátiles.

Conclusión sobre el comportamiento del peso mexicano

El peso mexicano, al igual que otras divisas emergentes, se ha beneficiado del retroceso del dólar en los últimos días. Sin embargo, las perspectivas económicas siguen siendo inciertas, con las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos en el centro del escenario. El mercado seguirá atento a los próximos desarrollos económicos, que podrían influir en la dirección del tipo de cambio en las próximas semanas.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *