Puebla refuerza operativos para liberar la vía pública de ambulantes

Puebla refuerza operativos para liberar la vía pública de ambulantes

El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el alcalde José Chedraui Budib, ha reforzado los operativos para ordenar el comercio en la vía pública. Durante la última semana de marzo y los primeros días de abril, se llevaron a cabo acciones en conjunto con el gobierno estatal y cuerpos de seguridad, con el objetivo de liberar espacios públicos ocupados por vendedores ambulantes, especialmente en zonas como Ciudad Universitaria, los estadios, hospitales y fraccionamientos del sur de la capital.

Operativos contra ambulantes en Puebla buscan recuperar espacios públicos

El alcalde José Chedraui Budib informó que su administración mantiene diálogo constante con organizaciones de ambulantes para llegar a acuerdos que permitan su actividad sin afectar la movilidad urbana.

“Queremos que en Puebla existan espacios suficientes para todas y todos los ciudadanos. Por eso, estamos trabajando con el gobernador Alejandro Armenta Mier y los tres niveles de gobierno para garantizar el respeto a la vía pública”, declaró el edil.

Los operativos se han desplegado en coordinación con la Secretaría General del Ayuntamiento, la Policía Municipal, la Guardia Nacional y la Dirección de Vía Pública. Esta última ha clausurado al menos diez casetas de comercio irregular en la zona del fraccionamiento Héroes de Puebla.

Clausuran casetas irregulares y retiran franeleros en zonas clave

El viernes anterior, autoridades municipales y estatales ejecutaron un operativo especial en la zona de los estadios para evitar la instalación de franeleros. La medida respondió a denuncias ciudadanas contra la Organización 28 de Octubre por presuntamente cobrar cuotas excesivas para permitir el estacionamiento durante partidos y conciertos.

De manera paralela, personal municipal realizó recorridos en colonias como Granjas de San Isidro, San Jorge y Héroes de Puebla, así como en inmediaciones de instituciones como CU, CU2, la Secretaría de Planeación y Finanzas e ISSSTE.

Gobierno municipal dialoga con organizaciones para ordenar el comercio informal

Chedraui Budib recalcó que su administración no busca perjudicar a los comerciantes informales, sino garantizar que sus actividades se realicen con respeto a la ley.

“Estamos platicando con todas las organizaciones para mejorar su forma de trabajar. Pero todo debe hacerse con respeto: respeto a la ley y al orden”, enfatizó.

En esa línea, aseguró que se proyecta mejorar las condiciones laborales del sector mediante obra comunitaria en mercados y tianguis, donde se están formando asambleas con representación femenina obligatoria para recibir directamente los recursos públicos.

Preparativos para eventos masivos y rehabilitación del centro histórico

Como parte de las estrategias de ordenamiento, el gobierno municipal también arrancó trabajos de rehabilitación en el primer cuadro de la ciudad, de cara a eventos masivos como la Procesión del Viernes Santo.

El subdirector de Infraestructura, Edgar Dávila Ramos, explicó que estas obras buscan mejorar el estado de las vialidades para facilitar el tránsito peatonal y vehicular en fechas clave.

Conclusión: movilidad y legalidad como ejes del reordenamiento

El gobierno municipal reiteró que las acciones no se detendrán. Se busca una ciudad más ordenada, con respeto al comercio informal, pero sin permitir que se vulneren los derechos de movilidad de las y los poblanos. Los operativos continuarán en distintos puntos de Puebla capital, acompañados de diálogo y estrategias que fortalezcan las condiciones de trabajo del sector informal.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *