Gobierno de México lanza programa Salud Casa por Casa para llevar atención médica a domicilio

Gobierno de México inicia el programa Salud Casa por Casa para brindar atención médica en hogares
El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Bienestar y de Salud, dio inicio al programa Salud Casa por Casa, una estrategia enfocada en ofrecer atención médica periódica y personalizada a adultos mayores y personas con discapacidad directamente en sus hogares.
A partir del 2 de mayo comienzan las visitas domiciliarias con expedientes clínicos integrales
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir del 2 de mayo, un total de 19,300 trabajadores de la salud recorrerán el país para atender a las 8 millones 191 mil 351 personas ya censadas por la Secretaría de Bienestar.
Durante estas visitas, se realizará la integración del expediente clínico mediante la toma de signos vitales, pruebas médicas básicas y evaluaciones físicas. El personal de salud estará equipado con una mochila con ruedas que incluye instrumentos como estetoscopio, baumanómetro, glucómetro y oxímetro.
Personal médico capacitado y organizado por zonas comunitarias
El personal fue contratado según su lugar de residencia, con el objetivo de reducir traslados y garantizar que conozcan las condiciones de la comunidad a la que atienden. Las visitas serán mensuales o bimestrales, dependiendo del estado de salud de cada persona. En zonas rurales o de difícil acceso, se enviarán brigadas móviles para asegurar la cobertura médica.
Acceso a medicamentos y atención especializada en casos necesarios
Las personas atendidas podrán surtir sus recetas médicas en su Centro de Salud correspondiente, ya sea del IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar. Adicionalmente, se garantizará el abasto de medicamentos esenciales, sobre todo para enfermedades crónicas, en puntos como Tiendas Bienestar, Bancos del Bienestar o lugares cercanos a sus domicilios.
Se implementará un Centro Telefónico de Salud a Distancia
Como parte de este esfuerzo integral, se proyecta la creación de un Centro Telefónico de Salud a Distancia, con el fin de ofrecer orientación médica continua y apoyo adicional para los trabajadores de la salud cuando enfrenten casos complejos en el domicilio.
Protocolo de atención médica durante las visitas domiciliarias
Evaluación integral de la salud y toma de datos clínicos
Según el Protocolo de Atención, en la primera visita se recopilará la historia clínica y se tomarán signos vitales como temperatura, pulso, presión arterial y frecuencia respiratoria. También se realizarán:
- Oximetría
- Valoración nutricional (peso y talla)
- Pruebas rápidas de glucosa, colesterol y triglicéridos
- Evaluación de agudeza visual y auditiva
- Análisis de capacidad locomotriz
- Orientación sobre higiene bucal y capacitación para cuidadores
Clasificación por niveles de atención médica personalizada
Con base en los resultados, las personas serán clasificadas en cuatro grupos para brindar un tratamiento adecuado:
- Grupo 1: pacientes con enfermedades crónicas controladas
- Grupo 2: personas con múltiples condiciones médicas pero con autonomía
- Grupo 3: pacientes con condiciones múltiples y dependencia parcial
- Grupo 4: pacientes con condiciones múltiples y dependencia total
A cada grupo se le aplicará un tratamiento conforme a los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), incluyendo medicamentos del cuadro básico correspondientes al primer nivel de atención.
Organización territorial para la atención médica domiciliaria
El país ha sido dividido en 19,300 zonas de atención, lo que facilita que cada profesional de salud atienda un sector específico de manera continua y cercana. En zonas remotas, una brigada médica móvil —integrada por un médico, una enfermera, un técnico en enfermería y un servidor de la nación— se encargará de las visitas periódicas.
Con el programa Salud Casa por Casa, el Gobierno de México fortalece el acceso a servicios de salud para la población más vulnerable, brindando una atención médica preventiva, oportuna y humanista sin que las personas tengan que salir de su hogar.