Claudia Sheinbaum confirma que “El Mayo” Zambada solicitó ser repatriado a México

Claudia Sheinbaum confirma que “El Mayo” Zambada solicitó ser repatriado a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes que el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa, solicitó ser repatriado a México para enfrentar su proceso judicial en el país. Esta petición fue recibida en el consulado de México en Nueva York y se está analizando por el gobierno mexicano.

¿Qué implica la solicitud del “Mayo” Zambada?

La solicitud del “Mayo” Zambada se refiere a un proceso legal que se lleva a cabo en los Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico. En su petición, Zambada argumenta que fue secuestrado y trasladado de manera irregular desde México a territorio estadounidense, aparentemente con la intención de obtener ciertos beneficios judiciales. Según el narcotraficante, el responsable de su traslado fue uno de los hijos de su exsocio Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien se encuentra condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

En la conferencia matutina de la presidenta, Sheinbaum explicó que el caso se revisará detenidamente, aunque resaltó que no se trata de defender a la persona ni sus delitos, sino de garantizar los derechos de los ciudadanos mexicanos.

Procedimiento legal y dudas sobre el acuerdo de extradición

El gobierno mexicano destacó que este asunto no tiene que ver con la persona involucrada, sino con los derechos fundamentales de los ciudadanos. Sheinbaum enfatizó que se evaluará el caso desde un enfoque jurídico, ya que, si un ciudadano mexicano es perseguido en otro país y es trasladado sin la intervención del gobierno mexicano, se podría estar vulnerando su derecho a un juicio justo.

El acuerdo de extradición entre México y Estados Unidos excluye la pena de muerte, sin embargo, el caso de “El Mayo” Zambada ha generado incertidumbre, ya que fue detenido en Texas, un estado que aplica la pena de muerte mediante el uso de la inyección letal. Esto ha planteado interrogantes sobre las implicaciones de su represalia legal en territorio estadounidense.

Revisión del caso por parte de las autoridades mexicanas

Claudia Sheinbaum aseguró que el canciller Juan Ramón de la Fuente le informó sobre la solicitud recibida desde Nueva York y que ya se está planteando el caso ante la Fiscalía General de la República. El fiscal encargado de este asunto ha estado trabajando en su resolución, y el gobierno mexicano actuará conforme a la ley para definir los pasos a seguir.

En resumen, la solicitud del “Mayo” Zambada será revisada minuciosamente por las autoridades mexicanas, tomando en cuenta no solo el personaje involucrado, sino también el derecho a la justicia y los procedimientos legales internacionales que corresponden en casos de extradición.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *