Claudia Sheinbaum desmiente acusaciones de financiamiento chino en el Tren Maya

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, desmintió las acusaciones de congresistas estadounidenses que señalaron que el proyecto del Tren Maya contaría con financiamiento chino. La mandataria aseguró que los recursos invertidos en la obra provienen de fondos públicos mexicanos y que no existe relación alguna con China.
Acusaciones de los congresistas estadounidenses sobre el Tren Maya y China
Recientemente, alrededor de 30 congresistas de Estados Unidos enviaron una carta al gobierno republicano de Donald Trump, en la que expresaron su preocupación por la posible intervención de China en la Península de Yucatán, una región estratégica para los intereses de seguridad económica y nacional de Estados Unidos. Los legisladores pidieron que se investigara si el Tren Maya estaba siendo financiado por el Partido Comunista Chino, apuntando que esto podría estar relacionado con la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China.
Los congresistas también mencionaron la expropiación de una mina en la zona, propiedad de la empresa Vulcan Materials, como otro punto de preocupación. Recordaron que esta empresa había sido afectada por la intervención del gobierno mexicano en sus propiedades, lo que generó más inquietud respecto a la posible presencia de China en la región.
Sheinbaum aclara que no hay financiamiento chino en el Tren Maya
En respuesta a las acusaciones, Claudia Sheinbaum aclaró en su conferencia de prensa matutina que todos los recursos utilizados en el proyecto del Tren Maya provienen de fondos públicos mexicanos. La presidenta destacó que el dinero utilizado en la obra es transparente y accesible a través de los informes de la cuenta pública, asegurando que no hay ningún tipo de financiamiento de China.
“El recurso con el que se hizo el Tren Maya es público, ahí lo pueden ver en los informes de la cuenta pública, todo lo que se invirtió en el Tren Maya es público, el recurso de las y los mexicanos, que pagaron en impuestos y que se regresó para construir el Tren Maya, entonces, no hay financiamiento chino,” enfatizó Sheinbaum.
Reacción de Sheinbaum ante las acusaciones sobre la expropiación de Vulcan Materials
En cuanto a la expropiación mencionada en la carta de los congresistas estadounidenses, Sheinbaum aclaró que nunca hubo expropiación de la mina de Vulcan Materials. Explicó que las tierras son propiedad de la empresa, pero el problema surgió cuando Vulcan se extralimitó en su área de explotación, afectando cenotes y acuíferos de la región. Ante esto, se les notificó la irregularidad y se están buscando soluciones para resolver el conflicto.
La presidenta indicó que su gobierno se encuentra trabajando para llegar a un acuerdo con la empresa y resolver la situación de manera jurídica. Además, mencionó que enviará una carta aclaratoria tanto a los congresistas como a Donald Trump, para despejar cualquier duda o malentendido respecto a la situación.
Sheinbaum enviará una carta a Trump y congresistas de EU
Sheinbaum también anunció que enviará una carta de aclaración a los congresistas estadounidenses y a la Casa Blanca, con el fin de evitar que se propague información errónea sobre el proyecto del Tren Maya y la expropiación de la mina de Vulcan. En la carta se explicará detalladamente la situación y se buscarán alternativas para resolver el conflicto con Vulcan Materials, en caso de que no sea posible llegar a un acuerdo.
“Nosotros les vamos a enviar una carta aclarando todo. También se está reuniendo (Alicia Bárcena) con la empresa para ver alternativas de solución,” indicó la mandataria.
El gobierno mexicano se mantiene firme en que no hay financiamiento chino en el Tren Maya y que todas las inversiones provienen de recursos públicos nacionales.